¿Termina en 2025 la moratoria previsional?

Claves sobre jubilaciones y el impacto del sistema actual

Actualidad09/01/2025
anses-paginapng

En 2025, la moratoria previsional será un tema central debido a la vigencia de la Ley 27.705, que permite a las personas sin los 30 años de aportes requeridos acceder a una jubilación mediante la compra de períodos de cotización. Este plan tiene como fecha de vencimiento el 23 de marzo de 2025, lo que genera incertidumbre sobre el futuro del esquema, especialmente para quienes no cumplan los requisitos antes de esa fecha.

Actualmente, las jubilaciones con moratoria representan un porcentaje significativo del sistema: el 66,2% de las jubilaciones activas fueron obtenidas a través de este mecanismo. En 2024, se otorgaron más de 100.000 nuevos beneficios bajo este esquema, destacándose por su impacto en personas de bajos ingresos. Sin embargo, estas jubilaciones suelen estar asociadas al haber mínimo, afectando la capacidad de compra frente a una inflación elevada.

El sistema enfrenta desafíos estructurales, como la alta informalidad laboral y la falta de un debate sobre su sostenibilidad financiera. Alternativas como la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que otorga el 80% del haber mínimo, podrían convertirse en reemplazo de las moratorias, pero requieren ajustes para ofrecer mayores beneficios proporcionalmente a los aportes realizados.

El vencimiento de la ley y las problemáticas asociadas subrayan la necesidad de reformar el sistema previsional para garantizar su equidad y viabilidad a largo plazo.

Te puede interesar
1704625603214webp

Rodolfo Barra fue echado por Javier Milei

Actualidad25/01/2025

El presidente argentino, Javier Milei, solicitó la renuncia del procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, tras descubrir que este residía en Madrid y emitía dictámenes desde el exterior sin notificar al Gobierno.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email