
Murió "El Turco Julián", el represor que en la dictadura torturaba con esvásticas y brazaletes nazis
Actualidad25/03/2025Fue uno de los efectivos de la Policía Federal, que llevó adelante acciones de tortura en el centro clandestino El Olimpo.
Claves sobre jubilaciones y el impacto del sistema actual
Actualidad09/01/2025En 2025, la moratoria previsional será un tema central debido a la vigencia de la Ley 27.705, que permite a las personas sin los 30 años de aportes requeridos acceder a una jubilación mediante la compra de períodos de cotización. Este plan tiene como fecha de vencimiento el 23 de marzo de 2025, lo que genera incertidumbre sobre el futuro del esquema, especialmente para quienes no cumplan los requisitos antes de esa fecha.
Actualmente, las jubilaciones con moratoria representan un porcentaje significativo del sistema: el 66,2% de las jubilaciones activas fueron obtenidas a través de este mecanismo. En 2024, se otorgaron más de 100.000 nuevos beneficios bajo este esquema, destacándose por su impacto en personas de bajos ingresos. Sin embargo, estas jubilaciones suelen estar asociadas al haber mínimo, afectando la capacidad de compra frente a una inflación elevada.
El sistema enfrenta desafíos estructurales, como la alta informalidad laboral y la falta de un debate sobre su sostenibilidad financiera. Alternativas como la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que otorga el 80% del haber mínimo, podrían convertirse en reemplazo de las moratorias, pero requieren ajustes para ofrecer mayores beneficios proporcionalmente a los aportes realizados.
El vencimiento de la ley y las problemáticas asociadas subrayan la necesidad de reformar el sistema previsional para garantizar su equidad y viabilidad a largo plazo.
Fue uno de los efectivos de la Policía Federal, que llevó adelante acciones de tortura en el centro clandestino El Olimpo.
Suspenderán ataques por 30 días. También pactaron un intercambio de prisioneros y debatieron sobre Oriente Medio.
La decisión de Argentina de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) podría traer varias consecuencias y peligros, tanto en el corto como en el largo plazo. Aquí están los principales riesgos:
Un informe reciente proyecta que la inflación de enero en Argentina podría ubicarse por debajo del 2%, lo que marcaría el registro más bajo en los últimos siete años. De confirmarse este dato, sería una señal alentadora para la economía del país y un respaldo a la estrategia del Gobierno en la lucha contra la suba de precios.
El presidente argentino, Javier Milei, solicitó la renuncia del procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, tras descubrir que este residía en Madrid y emitía dictámenes desde el exterior sin notificar al Gobierno.
En los años previos al ascenso de Donald Trump, el análisis político se orientaba cada vez más hacia un enfoque basado en datos, dejando de lado la intuición, las narrativas y las percepciones subjetivas. Sin embargo, con la llegada de Trump, lo mítico ha vuelto a cobrar protagonismo, desafiando la mera cuantificación de encuestas y estadísticas.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, reveló además que declararán delito de lesa humanidad el asesinato de Humberto Viola y su hija propiciado por el ERP.
Francisco Oneto confirmó que nadie le informó la medida dictaminada tras recusar a los jueces de Dolores.
De mayor a menos. Así midió la nueva propuesta de América en televisión abierta.
El juez en lo Criminal Fernando Caunedo rechazó un pedido de la defensa del intendente de La Matanza para dictar el sobreseimiento.
Fue uno de los efectivos de la Policía Federal, que llevó adelante acciones de tortura en el centro clandestino El Olimpo.