
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El juzgado federal de La Plata, a cargo de Ernesto Kreplak, ahora investiga 74 fallecimientos y no 54, como había empezado a hacerse cuando se encaró la investigación.
Actualidad04/08/2025
Rosca Online
En medio del dolor de las familias por las muertes por fentanilo contaminado la investigación sumó datos clave: se corrigió la cifra de muertes y ascienden a 74 los fallecimientos.
El juzgado federal de La Plata, a cargo de Ernesto Kreplak, ahora investiga 74 fallecimientos y no 54, como había empezado a hacerse cuando se encaró la investigación. El número de pacientes que resultaron víctimas fatales por absorber fentanilo contaminado de HLB Pharma era 53 hasta hace cuarenta y ocho horas, pero se sumaron 20 nuevas historias clínicas que sumaron los hospitales.
La nueva información, que suma casos de muertes por fentanilo, agrava la situación de las y su elaborador exclusivo Ramallo SA, propiedad de Ariel García Furfaro. También aparecen ligados en distintos cargos sus hermanos, Damián Roberto y Diego; la madre de estos, Nilda Furfaro, y Olga Luisa Arena, la abuela.
"Empezamos a romper la cifra negra. Hay veinte casos que no estaban informados en el (Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino) ", explicó el tribunal federal de La Plata. Esto confirma la sospecha de una "cifra negra" de casos donde el fentanilo de HLB Pharma se suministró por fuera de lo registrado en el SISA, que depende del Ministerio de Salud de la Nación.
Según los registros de las instituciones de salud donde fueron tratados los pacientes, a cada uno de esos pacientes fallecidos se les proporcionó fentanilo HLB Pharma de los lotes contaminados, en especial del número 31.202. En los hemocultivos (estudio microbiológico de sangre) de los internados registraron "contaminación con las bacterias Klebsiella y Ralstonia", expresó el juzgado.
Dolor, bronca y reclamo: familiares de víctimas del fentanilo contaminado marcharon en La Plata
El jueves de esta semana, con las caras impresas en carteles, las voces alzadas en gritos de justicia y el peso de un dolor inmenso, familiares de víctimas del fentanilo adulterado se movilizaron por la tarde en La Plata. No todos pudieron estar. Algunos viven lejos, otros no llegaron por problemas de salud o económicos. Pero los que sí asistieron hicieron sentir el reclamo generalizado.
Fue una marcha atravesada por la ausencia de respuestas. Pero también estuvo cargada de la presencia de madres, padres y hermanos que llevan meses golpeando puertas, sosteniendo fotos, escribiendo nombres de personas que ya no están.
"Murieron por la negligencia y el abandono", expresó la mamá de Leonel Ayala, un docente de Florencio Varela que falleció el 8 de abril en el Hospital Italiano, en el mismo lugar donde hoy se llevó a cabo el pedido de verdad y justicia.
El padre de Ayala sumó: "Venimos a levantar la voz por los que ya no están". Además, le puso nombre a los responsables: "Los laboratorios que fabricaron el fentanilo, también la ANMAT que recibió 130 denuncias previas, el y del Estado son cómplices".

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Con el 56% de los votos, se convirtió en la segunda mujer en la historia en ocupar el cargo.

El dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. se entregó, mientras que los demás acusados fueron detenidos tras allanamientos.

Una infectóloga local contó que un hubo un brote infeccioso asociado a una bacteria poco frecuente en ampollas sin abrir de dexametasona.

Durante este lunes el fiscal Martín López Perrando también le tomó testimoniales a otros testigos.

Pablo Ghisoni estuvo tres años preso luego de la denuncia de su hijo, quien ahora reveló que todo había sido inventado por su madre.


Una empresa argentina tendrá un gran protagonismo en el diseño del monoplaza este fin de semana en Austin.

El Presidente descartó emitir, tomar deuda o subir impuestos para mejorar los salarios. "El remedio sería peor que la enfermedad", aseguró.

El Presidente planteó que los cambios de equipo podían instrumentarse a partir del 10 de diciembre, con la nueva composición de las cámaras.

“Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”, respondió el presidente argentino.

La medida fue otorgada por el juez Alejandro Litvack tras su indagatoria.