
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Pablo Ghisoni estuvo tres años preso luego de la denuncia de su hijo, quien ahora reveló que todo había sido inventado por su madre.
Actualidad23/07/2025
El médico Pablo Ghisoni, quien estuvo tres años preso luego de la denuncia de su hijo por abuso sexual, quien ahora reveló que todo había sido inventado por su madre, sostuvo que existe “un sistema perverso”.
Días atrás se dio a conocer el video de Tomás, quien contó que de chico fue manipulado por su madre para denunciar a su papá por abuso sexual, lo que provocó que esté preso durante tres años.
Ante la viralización del video, Pablo Ghisoni habló sobre el calvario vivido y la falsa denuncia realizada por su hijo, quien fue operado por su ex esposa.
“Son cosas que uno cree que son imposibles, pero pasan. Mi ex mujer, para quedarse con la custodia de mis hijos, armó una denuncia en mi contra por abuso sexual”, relató Ghisoni en diálogo con el periodista Antonio Fernández Llorente por radio Splendid AM 990.
Todo comenzó en 2012 cuando la Justicia determinó que los tres menores debían quedar al cuidado de su padre tras el divorcio. La situación se tornó un martirio cuando en 2016 Andrea Vázquez acusó falsamente al médico de haber abusado y violentado a su hijo Tomás.
El médico contó que desde la denuncia realizada no pudo volver a ver a sus hijos y que se trata de “un calvario eterno, una destrucción brutal del vínculo”.
En este marco, sostuvo que existe “un sistema perverso armado que funciona como un negocio”, por lo que pidió que “no haya más familias Ghisoni destruidas por un poder judicial que no escucha”.
Ghisoni sostuvo que durante estos años fue vulnerado de sus derechos, por lo que manifestó la necesidad de que “las falsas denuncias deban ser penalizadas”.
Acerca del video viralizado, relató que le produjo “una congoja tremenda”.
Por último, respecto a Vázquez, añadió que “es una denunciante serial y crónica” y que “tiene diagnóstico de psicópata y narcisista”.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Con el 56% de los votos, se convirtió en la segunda mujer en la historia en ocupar el cargo.

El dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. se entregó, mientras que los demás acusados fueron detenidos tras allanamientos.

Una infectóloga local contó que un hubo un brote infeccioso asociado a una bacteria poco frecuente en ampollas sin abrir de dexametasona.

Durante este lunes el fiscal Martín López Perrando también le tomó testimoniales a otros testigos.

El juzgado federal de La Plata, a cargo de Ernesto Kreplak, ahora investiga 74 fallecimientos y no 54, como había empezado a hacerse cuando se encaró la investigación.


Bessent informó que la operación se realizó esta mañana en el mercado abierto

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Lo ordenó el juez federal porteño Marcelo Martínez De Giorgi por prematuro

Una empresa argentina tendrá un gran protagonismo en el diseño del monoplaza este fin de semana en Austin.

El Presidente descartó emitir, tomar deuda o subir impuestos para mejorar los salarios. "El remedio sería peor que la enfermedad", aseguró.