
La mejor forma de pagar en Brasil es con dólar MEP. Otra opción es débito desde caja en dólares, evitando efectivo o sistemas locales como Pix.
Servicios básicos, mantenimiento y salarios incrementaron los costos. Subieron 155% de enero a noviembre en CABA.
Economía12/12/2024El costo de las expensas en los edificios consolidó una tendencia al alza a lo largo de 2024, con un incremento de 155% de enero a noviembre en la Ciudad de Buenos Aires, de acuerdo con un relevamiento privado.
El informe de ConsorcioAbierto.com señaló que en noviembre, la expensa promedio alcanzó los $238.957, lo que representa un incremento del 7,91% respecto a octubre ($221.441), superior a la inflación de noviembre del 2,4%.
Si se compara con noviembre de 2023, el aumento interanual de las expensas es del 212,69%, superando así la inflación del 166% interanual.
"Este aumento está impulsado por diversos factores, como los incrementos en servicios básicos, mantenimiento y salarios", indicó el estudio.
En términos interanuales, el aumento fue del 166%, y el rubro Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles aumentó 4,5% en noviembre, principalmente debido a las subas en el alquiler y los gastos conexos, el suministro de agua, electricidad, gas y otros combustibles.
Asimismo, las expensas subieron significativamente en otras provincias entre enero y noviembre de 2024: en provincia de Buenos Aires aumentaron 160,53%, con un promedio de $98.551 en noviembre (un 4,17% más que en octubre).
En Córdoba, el aumento fue del 161,07%, con una expensa promedio de $89.489 en noviembre (0,18% más que en octubre); en Santa Fe subieron un 164,32%, con un promedio de $88.405 en noviembre (3,03% más que en octubre); y en Entre Ríos 117,55%, con un promedio de $40.361 en noviembre (6,65% más que en octubre).
El relevamiento, realizado entre 10.000 consorcios que utilizan su sistema, identificó que los 5 principales gastos de los consorcios: sueldos del personal (35%), gastos operativos y de mantenimiento (26%), servicios públicos (14%), administración y gestión (12%), mantenimiento extraordinario y obras (7%).
A medida que el tamaño de los edificios aumenta (en función de la cantidad de Unidades Funcionales), el impacto del rubro de sueldos en el costo total tiende a disminuir. “Esto refleja una economía de escala en el costo de sueldos, donde edificios más grandes distribuyen este gasto entre una mayor cantidad de unidades, reduciendo así el peso porcentual del rubro en sus costos totales”, explica Albano Laiuppa, director de ConsorcioAbierto.
El incremento del 3,5% de aumento en los salarios de los encargados impactó en estas expensas.
En cuanto a lo que se espera para los próximos meses, se encuentra la segunda cuota del SAC (aguinaldo) que se cobra durante diciembre, sumado al bono anual del 20% sobre el básico que también recibirán los trabajadores del consorcio.
La mejor forma de pagar en Brasil es con dólar MEP. Otra opción es débito desde caja en dólares, evitando efectivo o sistemas locales como Pix.
El Gobierno eliminará el impuesto a partir del 23 de diciembre y reducirá en un 30% el recargo sobre pasajes y paquetes turísticos abonados con tarjeta.
La tradicional revista reveló el listado Marcos Galperín encabeza la nómina con US$ 8.500 millones,
PAMI: Se cambiaron los requisitos para que los jubilados accedan a los medicamentos gratis
En términos interanuales, el promedio de los 10 medicamentos que más aumentaron en el último año alcanza una suba interanual promedio de 259%.
Los precios de la canasta se dispararon, sobre todo por la suba de tarifas.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, reveló además que declararán delito de lesa humanidad el asesinato de Humberto Viola y su hija propiciado por el ERP.
Francisco Oneto confirmó que nadie le informó la medida dictaminada tras recusar a los jueces de Dolores.
De mayor a menos. Así midió la nueva propuesta de América en televisión abierta.
El juez en lo Criminal Fernando Caunedo rechazó un pedido de la defensa del intendente de La Matanza para dictar el sobreseimiento.
Fue uno de los efectivos de la Policía Federal, que llevó adelante acciones de tortura en el centro clandestino El Olimpo.