
Revés para las políticas de Milei: el JP Morgan aconseja salir de bonos en pesos al menos hasta que pasen las elecciones
Economía30/06/2025La mayor entidad financiera de Wall Street dijo que es preferible "reducir el riesgo por ahora".
El ministro de Economía afirmó hoy que la Argentina “va a ser la estrella de occidente en los próximos años”.
Economía02/07/2025El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó hoy que la Argentina “va a ser la estrella de occidente en los próximos años”, al disertar en el IAE Summit 2025 organizado por la Universidad Austral, donde detalló las políticas implementadas por el Gobierno para estabilizar la macroeconomía y fomentar el crecimiento.
Durante su exposición, el funcionario subrayó que el programa económico “está funcionando” porque, según explicó, es la primera vez que se alcanza el orden fiscal y monetario “por decisión política y no por accidente”. Además, destacó que el d déficit fiscal fue eliminado “en el primer mes de gestión” de la administración de Javier Milei.
Caputo sostuvo que gracias a la caída de la inflación, los salarios crecieron un 15% en términos reales desde diciembre pasado y que la actividad económica aumentó un 6%. Aseguró también que las medidas del Ejecutivo permitieron reducir la pobreza en más de 20 puntos porcentuales, “sacando a más de 10 millones de argentinos” de esa condición.
En relación al frente externo, el Ministro afirmó que la Argentina no enfrenta un problema con su cuenta corriente, que presenta un bajo déficit. “Es hasta sano lo que está pasando porque es lógico que haya ahorro externo financiando inversión y consumo privado”, señaló.
Al referirse a la acumulación de reservas, Caputo reveló que el Tesoro avanzará con privatizaciones, ventas de activos y concesiones, entre ellas hidroeléctricas. “La remonetización en dólares es clave. Ya estamos viendo préstamos y cuotas en dólares”, dijo.
En ese marco, precisó que el Gobierno redujo la deuda consolidada del Tesoro y el Banco Central en USD 50.000 millones, luego de haber recibido una carga de USD 156.000 millones de la gestión anterior. También sostuvo que tras salir del cepo, el tipo de cambio es ahora “sustancialmente más atractivo”.
Caputo remarcó que se eliminaron 20 impuestos, lo que representa una baja de más de dos puntos del PBI, y proyectó que si la economía crece entre 6 y 8 puntos anuales durante los próximos seis años, “la baja de impuestos podría devolverle a la gente entre USD 420.000 y USD 550.000 millones.”
“Tenemos confianza absoluta en que este es el camino. En el futuro se va a hablar no de tasas chinas, sino de tasas argentinas. Argentina va a ser la estrella de occidente”, concluyó.
La mayor entidad financiera de Wall Street dijo que es preferible "reducir el riesgo por ahora".
Se aguarda la decisión de las petroleras luego del último aumento de 5%.
El reporte elaborado en base a los avisos en alquiler publicados en dólares por anunciantes, reveló que el precio medio de un departamento de dos ambientes en la CABA aumentó un 2,16% entre abril y mayo
El Banco Santa Fe y el Banco Entre Ríos batieron todos los records de solicitudes de créditos con más de 640 mil millones de pesos
El ex marido de Ileana Calabró, que era el apoderado de La Rosadita, deberá cumplir una condena por lavado de dinero.
Uno de los yacimientos minerales más grandes del mundo fue descubierto en la provincia de San Juan, en el marco del proyecto Filo del Sol.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
Comienza la segunda parte del año y la billetera digital de Banco Provincia renueva sus promociones con beneficios especiales de cara a las vacaciones de invierno.
Está a cargo de la estrategia legal del país en el juicio que enfrenta el Estado por la expropiación de la petrolera en el 2012.
Además, se dieron a conocer detalles del momento horrible en el que hallaron a la familia. El único sobreviviente es un bebé de dos años.
El ministro de Economía afirmó hoy que la Argentina “va a ser la estrella de occidente en los próximos años”.