
La mejor forma de pagar en Brasil es con dólar MEP. Otra opción es débito desde caja en dólares, evitando efectivo o sistemas locales como Pix.
El riesgo país de Argentina cae al mínimo en cinco años, ubicándose en 966 puntos, La caída del riesgo país argentino a 966 puntos es una señal de mayor confianza de los inversores y podría reducir costos de financiamiento. Conocé el impacto para Argentina.
Economía28/10/2024El riesgo país argentino, calculado por JP Morgan, ha descendido a 966 puntos, marcando una reducción del 50% en 2024 y situándose en cifras que no se observaban desde 2019. Esta baja refleja una mayor demanda de bonos argentinos, impulsada por la confianza renovada de los inversores. Aunque Argentina aún enfrenta desafíos, una disminución sostenida en este indicador podría facilitar el acceso a financiamiento internacional y reducir el costo crediticio para el país y sus empresas, estimulando la inversión y la actividad económica.
¿Qué es el riesgo país?
El riesgo país mide la confianza de los inversores en la capacidad de un país para cumplir con su deuda. Un nivel elevado indica una percepción de mayor riesgo y eleva los intereses que demandan los acreedores para asumir ese riesgo. La baja actual en el riesgo país implica una señal de mayor estabilidad y, en el caso argentino, es reflejo de políticas fiscales más estrictas y señales positivas para los acreedores.
Impacto de la baja en el financiamiento y la inversión
Con un riesgo país más bajo, las empresas argentinas podrían acceder a crédito en mejores condiciones, lo cual favorece tanto la refinanciación de deuda como el crecimiento a largo plazo. Además, un descenso en este índice es favorable para atraer inversión extranjera directa, lo que impacta en generación de empleo y transferencia tecnológica. Sin embargo, aún se requiere un descenso adicional para que Argentina pueda volver al mercado internacional de deuda en condiciones competitivas, ya que países vecinos presentan niveles mucho menores en sus indicadores de riesgo.
La mejor forma de pagar en Brasil es con dólar MEP. Otra opción es débito desde caja en dólares, evitando efectivo o sistemas locales como Pix.
El Gobierno eliminará el impuesto a partir del 23 de diciembre y reducirá en un 30% el recargo sobre pasajes y paquetes turísticos abonados con tarjeta.
Servicios básicos, mantenimiento y salarios incrementaron los costos. Subieron 155% de enero a noviembre en CABA.
La tradicional revista reveló el listado Marcos Galperín encabeza la nómina con US$ 8.500 millones,
PAMI: Se cambiaron los requisitos para que los jubilados accedan a los medicamentos gratis
En términos interanuales, el promedio de los 10 medicamentos que más aumentaron en el último año alcanza una suba interanual promedio de 259%.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, reveló además que declararán delito de lesa humanidad el asesinato de Humberto Viola y su hija propiciado por el ERP.
Francisco Oneto confirmó que nadie le informó la medida dictaminada tras recusar a los jueces de Dolores.
De mayor a menos. Así midió la nueva propuesta de América en televisión abierta.
El juez en lo Criminal Fernando Caunedo rechazó un pedido de la defensa del intendente de La Matanza para dictar el sobreseimiento.
Fue uno de los efectivos de la Policía Federal, que llevó adelante acciones de tortura en el centro clandestino El Olimpo.