
Revés para las políticas de Milei: el JP Morgan aconseja salir de bonos en pesos al menos hasta que pasen las elecciones
Economía30/06/2025La mayor entidad financiera de Wall Street dijo que es preferible "reducir el riesgo por ahora".
El riesgo país de Argentina cae al mínimo en cinco años, ubicándose en 966 puntos, La caída del riesgo país argentino a 966 puntos es una señal de mayor confianza de los inversores y podría reducir costos de financiamiento. Conocé el impacto para Argentina.
Economía28/10/2024El riesgo país argentino, calculado por JP Morgan, ha descendido a 966 puntos, marcando una reducción del 50% en 2024 y situándose en cifras que no se observaban desde 2019. Esta baja refleja una mayor demanda de bonos argentinos, impulsada por la confianza renovada de los inversores. Aunque Argentina aún enfrenta desafíos, una disminución sostenida en este indicador podría facilitar el acceso a financiamiento internacional y reducir el costo crediticio para el país y sus empresas, estimulando la inversión y la actividad económica.
¿Qué es el riesgo país?
El riesgo país mide la confianza de los inversores en la capacidad de un país para cumplir con su deuda. Un nivel elevado indica una percepción de mayor riesgo y eleva los intereses que demandan los acreedores para asumir ese riesgo. La baja actual en el riesgo país implica una señal de mayor estabilidad y, en el caso argentino, es reflejo de políticas fiscales más estrictas y señales positivas para los acreedores.
Impacto de la baja en el financiamiento y la inversión
Con un riesgo país más bajo, las empresas argentinas podrían acceder a crédito en mejores condiciones, lo cual favorece tanto la refinanciación de deuda como el crecimiento a largo plazo. Además, un descenso en este índice es favorable para atraer inversión extranjera directa, lo que impacta en generación de empleo y transferencia tecnológica. Sin embargo, aún se requiere un descenso adicional para que Argentina pueda volver al mercado internacional de deuda en condiciones competitivas, ya que países vecinos presentan niveles mucho menores en sus indicadores de riesgo.
La mayor entidad financiera de Wall Street dijo que es preferible "reducir el riesgo por ahora".
Se aguarda la decisión de las petroleras luego del último aumento de 5%.
El reporte elaborado en base a los avisos en alquiler publicados en dólares por anunciantes, reveló que el precio medio de un departamento de dos ambientes en la CABA aumentó un 2,16% entre abril y mayo
El Banco Santa Fe y el Banco Entre Ríos batieron todos los records de solicitudes de créditos con más de 640 mil millones de pesos
El ex marido de Ileana Calabró, que era el apoderado de La Rosadita, deberá cumplir una condena por lavado de dinero.
Uno de los yacimientos minerales más grandes del mundo fue descubierto en la provincia de San Juan, en el marco del proyecto Filo del Sol.
Además de Federico Achaval, partició de la inauguración el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa
Los dirigentes mantuvieron este domingo una nueva reunión en La Plata. El martes volverán a verse las caras.
El Día de la Independencia se mantiene como feriado inamovible y se descartó cualquier traslado que habilite un fin de semana largo.
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
La mayor entidad financiera de Wall Street dijo que es preferible "reducir el riesgo por ahora".