
La mejor forma de pagar en Brasil es con dólar MEP. Otra opción es débito desde caja en dólares, evitando efectivo o sistemas locales como Pix.
El Fondo Monetario Internacional oficializó la decisión de recortar los sobrecargos que se aplican a los países que tomaron deuda con el organismo por montos muy altos.
Economía21/10/2024El Fondo Monetario Internacional (FMI) oficializó la decisión de recortar los sobrecargos que se aplican a los países que tomaron deuda con el organismo por montos muy superiores a los que permiten sus cuotas. Esta medida beneficiaría a Argentina, y el Gobierno calcula que el país tendrá un alivio de 3.200 millones de dólares en el repago del actual programa.
“El Directorio Ejecutivo llegó a un consenso sobre reformas de cargos, recargos y comisiones de compromiso que reducirán sustancialmente el costo de los préstamos de la Cuenta de Recursos Generales (CGR) en un momento de altas tasas de interés mundiales, salvaguardando al mismo tiempo la capacidad financiera del FMI para apoyar a sus miembros necesitados”, informó el FMI.
El organismo internacional espera que el paquete de reformas aprobado reduzca los costos de endeudamiento para los países miembros en aproximadamente 1.200 millones de dólares anuales y reduzca los pagos por el margen de cargos y sobrecargos en un 36% promedio. Se espera que el número de países que pagan sobrecargos disminuya de 20 a 13 a partir del ejercicio fiscal 2026.
“El FMI reducirá el margen pagado sobre la tasa de interés del DEG y la tasa de recargo basada en el tiempo, y aumentará los umbrales de endeudamiento por encima de los cuales se aplican los recargos basados en el nivel y las comisiones por compromiso. Estos cambios entrarán en vigor el 1 de noviembre de 2024″, comunicaron.
Al mismo tiempo, el ministro de Economía, Luis Caputo, aterrizará este mediodía en Washington para participar de las reuniones anuales del FMI, donde mantendrá un encuentro con Kristalina Georgieva, cumplirá una agenda vinculada al G20 de Brasil y protagonizará encuentros con bancos y fondos extranjeros que invierten en la Argentina.
Entre los cambios que aprobó, el FMI busca reducir el margen pagado sobre el tipo de interés del DEG en un 40%, de 100 a 60 puntos básicos; aumentar el umbral de endeudamiento por encima del cual se aplican recargos en un 60%, del 187,5% de la cuota al 300% de la cuota; alinear los umbrales por encima de los cuales se aplican las tarifas de compromiso con los límites de acceso generales anuales y acumulativos bajo la GRA (200 y 600 por ciento de la cuota, respectivamente); y reducir la tasa de recargo basado en el tiempo en un 25%, de 100 a 75 puntos básicos.
La mejor forma de pagar en Brasil es con dólar MEP. Otra opción es débito desde caja en dólares, evitando efectivo o sistemas locales como Pix.
El Gobierno eliminará el impuesto a partir del 23 de diciembre y reducirá en un 30% el recargo sobre pasajes y paquetes turísticos abonados con tarjeta.
Servicios básicos, mantenimiento y salarios incrementaron los costos. Subieron 155% de enero a noviembre en CABA.
La tradicional revista reveló el listado Marcos Galperín encabeza la nómina con US$ 8.500 millones,
PAMI: Se cambiaron los requisitos para que los jubilados accedan a los medicamentos gratis
En términos interanuales, el promedio de los 10 medicamentos que más aumentaron en el último año alcanza una suba interanual promedio de 259%.
Francisco Oneto confirmó que nadie le informó la medida dictaminada tras recusar a los jueces de Dolores.
De mayor a menos. Así midió la nueva propuesta de América en televisión abierta.
El juez en lo Criminal Fernando Caunedo rechazó un pedido de la defensa del intendente de La Matanza para dictar el sobreseimiento.
Fue uno de los efectivos de la Policía Federal, que llevó adelante acciones de tortura en el centro clandestino El Olimpo.
Reaparecio Alberto Fernandez