
Muertes por inhalación de monóxido: quiénes son las cinco víctimas de Villa Devoto
Actualidad02/07/2025Además, se dieron a conocer detalles del momento horrible en el que hallaron a la familia. El único sobreviviente es un bebé de dos años.
Un informe reciente proyecta que la inflación de enero en Argentina podría ubicarse por debajo del 2%, lo que marcaría el registro más bajo en los últimos siete años. De confirmarse este dato, sería una señal alentadora para la economía del país y un respaldo a la estrategia del Gobierno en la lucha contra la suba de precios.
Actualidad31/01/2025¿Por qué bajaría la inflación en enero?
Según los economistas, esta desaceleración en el índice de precios se debe a varios factores clave:
Política monetaria y fiscal restrictiva: El Gobierno ha implementado medidas para reducir la emisión monetaria y controlar el gasto público.
Menor ajuste en tarifas: A diferencia de otros meses, en enero no hubo incrementos significativos en servicios regulados como electricidad y gas.
Caída en el consumo: La recesión ha reducido la demanda de bienes y servicios, lo que contribuye a una menor presión inflacionaria.
¿Puede mantenerse la tendencia a la baja?
A pesar de este dato positivo, algunos especialistas advierten que la inflación aún enfrenta desafíos estructurales en Argentina. En los próximos meses, el índice podría verse afectado por:
Reacomodamiento de precios relativos, especialmente en sectores regulados.
Posibles subas en el dólar oficial, que podrían trasladarse a los precios internos.
Impacto de acuerdos salariales, que podrían generar presión en el costo de vida.
El Gobierno apunta a llevar la inflación mensual al 1% en el mediano plazo, un objetivo ambicioso que dependerá de la evolución del tipo de cambio, la actividad económica y las decisiones en materia de tarifas y subsidios.
¿Cuándo se conocerá el dato oficial?
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicará en las próximas semanas el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero. Este informe confirmará si la inflación efectivamente rompió el piso del 2% y permitirá analizar la tendencia para los meses siguientes.
La expectativa del mercado es clave: una inflación más baja podría mejorar la confianza en la economía y generar condiciones más favorables para la recuperación del consumo y la inversión.
Además, se dieron a conocer detalles del momento horrible en el que hallaron a la familia. El único sobreviviente es un bebé de dos años.
Comienza la segunda parte del año y la billetera digital de Banco Provincia renueva sus promociones con beneficios especiales de cara a las vacaciones de invierno.
El ex juez español consideró que el Poder Judicial argentino "hace gala de una parcialidad tremenda".
Una infectóloga local contó que un hubo un brote infeccioso asociado a una bacteria poco frecuente en ampollas sin abrir de dexametasona.
La idea es que los efectivos estén de civil, arriba de las unidades de transporte y simulen ser pasajeros. También solicitan controles en la vía pública.
El primer papa de EE.UU. tiene ciudadanía peruana y fue elegido en el cónclave. Sucede a Francisco como León XIV tras la histórica fumata blanca en el Vaticano.
El intendente Achával recorrió las obras del multiespacio que contará con un playón multideportivo, vestuarios, baños, duchas, SUM y aulas para actividades culturales
Está a cargo de la estrategia legal del país en el juicio que enfrenta el Estado por la expropiación de la petrolera en el 2012.
Además, se dieron a conocer detalles del momento horrible en el que hallaron a la familia. El único sobreviviente es un bebé de dos años.
El ministro de Economía afirmó hoy que la Argentina “va a ser la estrella de occidente en los próximos años”.
Esta iniciativa busca vincular a los jóvenes con el mundo laboral, a través de la formación, el vínculo con empresas y el uso de las nuevas tecnologías.