
El juez en lo Criminal Fernando Caunedo rechazó un pedido de la defensa del intendente de La Matanza para dictar el sobreseimiento.
Conocé cómo se denominaron a los años previos por los gobiernos de Cristina Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández.
Política03/01/2025El presidente Javier Milei firmó un decreto mediante el cual declaró al 2025 como el "Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina", con el objetivo de profundizar las reformas estructurales y consolidar los avances económicos y sociales alcanzados durante su gestión.
En el comunicado oficial emitido por la Oficina del Presidente, se destacó que el año 2024 fue designado como el "Año de la defensa de la vida, la libertad y la propiedad de los argentinos". Durante ese período, según el documento, se implementaron reformas estructurales clave y se aprobó la Ley "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos", con el fin de estabilizar la economía y garantizar los derechos fundamentales.
Años anteriores: del 2015 al 2023
Conmemoraciones Anuales en Argentina
A lo largo de los años, Argentina designó diferentes temas anuales que reflejan no solo la línea política del gobierno de turno sino que también la identidad, la historia y los valores del país.
2015: "Año del Bicentenario del Congreso de los Pueblos Libres"
2016: "Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Argentina"
2017: "Año de las Energías Renovables"
2018: "Año del Centenario de la Reforma Universitaria"
2019: "Año de la Exportación"
2020: "Año del General Manuel Belgrano"
2021: "Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein"
2022: "Año de la Soberanía Nacional sobre las Islas Malvinas"
2023: "Año de la Ciencia y la Innovación Tecnológica"
El decreto de Milei para el 2025 subrayó que, tras contener la hiperinflación y restaurar valores esenciales, el desafío de este nuevo año será reconstruir los cimientos de la Nación Argentina. Además, reafirmó su compromiso con "las ideas de la libertad, los valores históricos del pueblo argentino y el esfuerzo conjunto de los ciudadanos".
El anuncio concluyó con una invocación simbólica: "Que Dios bendiga a los argentinos y que las Fuerzas del Cielo nos acompañen".
Este decreto marca el inicio de un año clave para la administración libertaria, en el que se espera avanzar hacia una economía más sólida y un Estado más eficiente.
El juez en lo Criminal Fernando Caunedo rechazó un pedido de la defensa del intendente de La Matanza para dictar el sobreseimiento.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, reveló además que declararán delito de lesa humanidad el asesinato de Humberto Viola y su hija propiciado por el ERP.
Desde la Plaza de los Dos Congresos, el presidente de Nuevo Encuentro cuestionó la aprobación “a ciegas” del acuerdo con el FMI.
El fiscal Eduardo Taiano investiga la criptomoneda $LIBRA y su vinculación con Javier Milei y otros imputados, por posible estafa y abuso de autoridad.
El Presidente aseguró que su hermana, Karina Milei, "tiene una guillotina" que utiliza cuando los dirigentes "hacen cosas en contra de los parámetros de lo que la gestión defiende".
Francisco Oneto confirmó que nadie le informó la medida dictaminada tras recusar a los jueces de Dolores.
De mayor a menos. Así midió la nueva propuesta de América en televisión abierta.
El juez en lo Criminal Fernando Caunedo rechazó un pedido de la defensa del intendente de La Matanza para dictar el sobreseimiento.
Fue uno de los efectivos de la Policía Federal, que llevó adelante acciones de tortura en el centro clandestino El Olimpo.
Reaparecio Alberto Fernandez