
Otro revés para José Luis Espert: rechazan unificar en Comodoro Py las causas en su contra
Política16/10/2025Lo ordenó el juez federal porteño Marcelo Martínez De Giorgi por prematuro

Tras seis años de paralización absoluta, el Gobierno y las dos empresas a cargo del soterramiento del Tren Sarmiento – Sacde (continuadora de Iecsa) y Ghella- se pusieron de acuerdo para cerrar definitivamente la obra y dar de baja el proyecto.
La adjudicación de la obra fue anunciada el 23 de enero de 2008 en la Casa Rosada por la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien la calificó como una “obra del Bicentenario, no sólo por la magnitud, sino por la modificación que importa en la trama urbana”.
El proyecto fue adjudicado mediante una licitación irregular- millonarias coimas mediante- a las empresas , del Grupo Macri y luego de Angelo Calcaterra (primo del ex presidente) y a la brasileña Odebrecht. Desde el destape de estos pagos- que involucran desde la ex presidenta, en el lado público, a los empresarios del riñón macrista- la obra quedó entrampada legal y financieramente.
El proyecto, que demandaba 36 meses de construcción desde la firma del financiamiento, se iba a realizar en tres etapas: la primera desde la cabecera de Caballito hasta Ciudadela (9200 metros); la segunda hasta Castelar (9400 metros), y la tercera hasta su final en la Estación (14.100 metros). Solo el primer tramo tenía un costo de US$1000 millones.
En total, eran 32,6 kilómetros de túnel por debajo de la traza del tren Sarmiento y la remodelación subterránea del total de las estaciones que unen Caballito con Moreno.
En total, se alcanzó a construir un túnel de 7239 metros que empezó en Haedo, llegó a Villa Luro y ahí quedó para siempre, a 6000 metros del final de la primera etapa. En ese lugar quedó, además, enterrada para siempre la tuneladora Argentina, un verdadero gusano mecánico de 125 metros de longitud y centenares de toneladas de hierro que no es posible rescatar.
“Hemos decidido sincerar una obra que no se puedo financiar. El túnel quedará cerrado como para preservar lo hecho. La idea que tapiar todo con un muro y dejar las cosas así. Si alguna vez viene alguien y lo quiere continuar, que lo haga. Pero se cerrará definitivamente y se levantan todos los obradores que están en la superficie. No hay más soterramiento del Sarmiento”, dijo una alta fuente oficial. La solución provisoria será construir dos murallas, en la entrada y salida del túnel, para sellar el fallido intento de soterramiento.

Lo ordenó el juez federal porteño Marcelo Martínez De Giorgi por prematuro

El expresidente utilizó un posteo del escritor estadounidense Don Winslow para rechazar el swap de 20 mil millones del Tesoro norteamericano

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

Confirmó su salida de la lista de diputados calificó el escándalo Machado como “un despiadado juicio mediático” para “ensuciar este proceso electoral”

El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.

En plan campaña electoral, la medida tiene como objetivo incentivar la liquidación de divisas y aumentar la oferta de dólares en el mercado.


Una empresa argentina tendrá un gran protagonismo en el diseño del monoplaza este fin de semana en Austin.

El Presidente descartó emitir, tomar deuda o subir impuestos para mejorar los salarios. "El remedio sería peor que la enfermedad", aseguró.

El Presidente planteó que los cambios de equipo podían instrumentarse a partir del 10 de diciembre, con la nueva composición de las cámaras.

“Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”, respondió el presidente argentino.

La medida fue otorgada por el juez Alejandro Litvack tras su indagatoria.