
Murió "El Turco Julián", el represor que en la dictadura torturaba con esvásticas y brazaletes nazis
Actualidad25/03/2025Fue uno de los efectivos de la Policía Federal, que llevó adelante acciones de tortura en el centro clandestino El Olimpo.
La joven había presentado un cuadro de fiebre, dolor de garganta y fatiga compatibles con una mononucleosis.
Actualidad14/10/2024Una joven de 18 que estaba de viaje de egresados en Bariloche falleció tras presentar un cuadro de fiebre, dolor de garganta y fatiga compatibles con una mononucleosis. El fin de semana anterior había presentado algunos problemas de salud pero, tras ser revisada, el médico que la atendió autorizó el viaje.
Luego de los citados síntomas que tuvo en la ciudad rionegrina donde se encontraba junto a sus compañeros fue trasladada al Sanatorio San Carlos donde falleció pocas horas después por un shock séptico.
Según se supo, la joven padecía mononucleosis, dolencia que suele denominarse "la enfermedad del beso" y el virus que la causa es el Epstein-Barr el cual se transmite a través de la saliva. Por esa razón, puede contraerse la enfermedad al besar a alguien, pero también al compartir un vaso o utensilio con alguien que tiene esta enfermedad. Sin embargo, la mononucleosis no es tan contagiosa como otras infecciones, por ejemplo, el resfriado.
Los adolescentes y adultos jóvenes tienen más posibilidades de contagiarse mononucleosis con todos los signos y síntomas, mientras que, por lo general, los niños pequeños tienen pocos síntomas y la infección pasa sin diagnosticarse. Si se tiene mononucleosis, es importante tener cuidado con ciertas complicaciones, como el agrandamiento del bazo, mientras que se debe descansar y beber mucho líquido son claves para la recuperación.
Cuáles son los síntomas
Los signos y síntomas de la mononucleosis comprenden:
Fatiga
Dolor de garganta, tal vez mal diagnosticado como una faringitis estreptocócica, que no mejora después de un tratamiento con antibióticos
Fiebre
Hinchazón de ganglios linfáticos en el cuello y las axilas
Amígdalas inflamadas
Dolor de cabeza
Sarpullido en la piel
Bazo inflamado y blando
El virus tiene un período de incubación de entre cuatro y seis semanas, aunque puede ser más breve en el caso de niños pequeños. El período de incubación es el tiempo que transcurre antes de que aparezcan los síntomas después de la exposición al virus. Los signos y síntomas como la fiebre y el dolor de garganta, en general, disminuyen después de unas semanas, pero la fatiga y la inflamación de los ganglios linfáticos y del bazo pueden durar algunas semanas más.
Las complicaciones
A veces las complicaciones de la mononucleosis pueden ser graves, ya que, la mononucleosis puede producir el aumento del tamaño del bazo. En los casos extremos, el bazo puede romperse y producir un dolor agudo y repentino en el costado izquierdo de la parte superior del abdomen.
También pueden producirse problemas hepáticos, como los siguientes:
Hepatitis. Inflamación del hígado leve (hepatitis).
Ictericia. En ocasiones, también puede aparecer un color amarillento en la piel y la parte blanca de los ojos (ictericia).
En tanto, la mononucleosis también puede dar lugar a complicaciones menos comunes, entre ellas:
Anemia: reducción de los glóbulos rojos y de la hemoglobina, una proteína de los glóbulos rojos rica en hierro.
Trombocitopenia: recuento bajo de plaquetas, que son las células sanguíneas que participan en la coagulación.
Problemas del corazón: inflamación del músculo cardíaco (miocarditis).
Complicaciones del sistema nervioso: meningitis, encefalitis y síndrome de Guillain-Barré.
Amígdalas inflamadas: pueden bloquear la respiración.
Fue uno de los efectivos de la Policía Federal, que llevó adelante acciones de tortura en el centro clandestino El Olimpo.
Suspenderán ataques por 30 días. También pactaron un intercambio de prisioneros y debatieron sobre Oriente Medio.
La decisión de Argentina de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) podría traer varias consecuencias y peligros, tanto en el corto como en el largo plazo. Aquí están los principales riesgos:
Un informe reciente proyecta que la inflación de enero en Argentina podría ubicarse por debajo del 2%, lo que marcaría el registro más bajo en los últimos siete años. De confirmarse este dato, sería una señal alentadora para la economía del país y un respaldo a la estrategia del Gobierno en la lucha contra la suba de precios.
El presidente argentino, Javier Milei, solicitó la renuncia del procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, tras descubrir que este residía en Madrid y emitía dictámenes desde el exterior sin notificar al Gobierno.
En los años previos al ascenso de Donald Trump, el análisis político se orientaba cada vez más hacia un enfoque basado en datos, dejando de lado la intuición, las narrativas y las percepciones subjetivas. Sin embargo, con la llegada de Trump, lo mítico ha vuelto a cobrar protagonismo, desafiando la mera cuantificación de encuestas y estadísticas.
Francisco Oneto confirmó que nadie le informó la medida dictaminada tras recusar a los jueces de Dolores.
De mayor a menos. Así midió la nueva propuesta de América en televisión abierta.
El juez en lo Criminal Fernando Caunedo rechazó un pedido de la defensa del intendente de La Matanza para dictar el sobreseimiento.
Fue uno de los efectivos de la Policía Federal, que llevó adelante acciones de tortura en el centro clandestino El Olimpo.
Reaparecio Alberto Fernandez