La Policía Federal comienza a usar las Taser en estaciones de trenes y micros

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich explicó que la medida se realiza en el marco del programa Estaciones Seguras

Actualidad10/10/2024
bullrich taser
Patricia BullrichFoto: NA

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció hoy que los oficiales de la Policía Federal comienzan a usar pistolas Taser en las estaciones de trenes y las terminales de micros.

La titular de la cartera explicó que la medida se realiza en el marco del programa Estaciones Seguras que lleva a cabo junto al secretario de Transporte, Franco Mogetta.  

"Hoy damos un paso más para que los argentinos que viajan todos los días en tren puedan hacerlo sin tener miedo de ser víctimas de algún delito mientras van a su trabajo o regresan a su casa", manifestó.

En aquella oportunidad, en la Escuela de Cadetes de Policía Federal, ubicada en el barrio porteño de Villa Lugano, Bullrich señaló que la implementación de las armas en las estaciones implica "un paso más para que los argentinos que viajan todos los días en tren puedan hacerlo sin tener miedo de ser víctimas de algún delito mientras van a su trabajo o regresan a su casa".  

"Venimos trabajando en conjunto con la Policía Federal y la Secretaría de Transporte de la Nación en el programa Estaciones Seguras, con el objetivo de evitar robos, arrebatos, situaciones
de acoso o venta de drogas, delitos que tienen lugar en las cercanías de las estaciones y en los trenes mismos", agregó durante su exposición.

La funcionaria nacional subrayó además que las Taser son una herramienta que "permite ir directamente a la persona que se quiere inmovilizar", y marcó que a diferencia de un arma de fuego, "una Taser no genera una situación que puede traer consecuencias no deseadas".

Según aseguran desde la cartera de Seguridad, "las pistolas no letales, será de suma importancia para mantener el orden y prevenir el delito en las líneas de trenes que transportan más de 30 millones de personas por mes".

Te puede interesar
1704625603214webp

Rodolfo Barra fue echado por Javier Milei

Actualidad25/01/2025

El presidente argentino, Javier Milei, solicitó la renuncia del procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, tras descubrir que este residía en Madrid y emitía dictámenes desde el exterior sin notificar al Gobierno.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email