
Revés para las políticas de Milei: el JP Morgan aconseja salir de bonos en pesos al menos hasta que pasen las elecciones
Economía30/06/2025La mayor entidad financiera de Wall Street dijo que es preferible "reducir el riesgo por ahora".
"Es tremendo. Gracias Luis Caputo", dijo Javier Milei luego de que el INDEC informara que la inflación bajó en septiembre a 3,5%.
Economía10/10/2024"Luce tremendo. Es tremendo. Gracias Luis Caputo", dijo el presidente Javier Milei luego de que el INDEC informara que la inflación bajó en septiembre a 3,5%.
Milei y el ministro de Economía celebraron "la inflación más baja desde noviembre del 2021".
El INDEC reveló que el IPC en septiembre subió 3,5%, y perforó así la línea del 4%, en la que se mantuvo por cuatro meses consecutivos.
Además, el nuevo relevamiento indica que la inflación interanual fue del 209%.
En esta línea, el organismo informó que los precios "acumularon un alza de 101,6% en los primeros nueve meses del año".
En redes sociales, Milei se refirió al dato de septiembre y enumeró cinco factores. "Inflación bajando: sin pasar antes por una híper; sin expropiación de activos; sin fijar el tipo de cambio; sin controlar precios; recomponiendo precios relativos. Nunca antes has visto luchar contra la inflación así. Tarda un poco más pero es genuino".
En la red social X, Caputo publicó el dato de inflación que difundió el INDEC y señaló: "Septiembre registró la inflación más baja desde Noviembre 2021. El proceso de desinflación continúa y el rumbo de ortodoxia fiscal y monetaria no cambiará".
En la imagen, además del 3,5% general, Caputo mostró las variaciones de 3% en bienes y 4,6% en servicios. Además, al repasar por categorías, mostró que los estacionales subieron 2,9%, el IPC Núcleo trepó 3,3% y los regulados, 4,5%.
El mensaje de Caputo fue reposteado por el presidente Javier Milei, quien también hizo lo propio con lo que escribió el subsecretario de prensa Javier Lanari.
"La inflación bajó del 25,5% al 3,5% sin controles, sin centímetros y sin matones K en supermercados. Se hizo con responsabilidad fiscal y pasando a retiro la maquinita falsificadora de billetes", sostuvo Lanari.
En octubre, según señalan consultoras privadas, la tendencia de la inflación parece continuar siendo descendente.
"Hacia adelante, los datos para la primera semana de octubre nos marcan una dinámica de precios incluso más lenta que septiembre, con lo que el IPC se podría acercar más al 3,0%. Mientras que de acá a finales de año estamos proyectando un IPC que se ubique en el rango 3,0%-3,5%", sostuvo Eugenio Marí, economista Jefe de la Fundación Libertad y Progreso.
"Además, las medidas de reducción de costos sobre las importaciones, arancelarios y no arancelarios, también ayudarán a bajar los precios de varios productos, beneficiando a los consumidores", agregó el economista.
"La realidad es que los precios de los bienes transables, que se observan claramente en el índice de precios mayoristas, ya prácticamente convergieron al 2% mensual del crawling-peg del tipo de cambio oficial. Mientras que, del lado de los no transables, si bien seguirán subiendo un poco más, lo harán en una magnitud tal que el IPC general se podrá acomodar entre el 3,0%-3,5%. Las variaciones por encima de este rango estarán más que nada explicadas por si se decide avanzar en la actualización de precios regulados; aunque por ahora no se esperan mayores ajustes en este rubro", subrayó.
La mayor entidad financiera de Wall Street dijo que es preferible "reducir el riesgo por ahora".
Se aguarda la decisión de las petroleras luego del último aumento de 5%.
El reporte elaborado en base a los avisos en alquiler publicados en dólares por anunciantes, reveló que el precio medio de un departamento de dos ambientes en la CABA aumentó un 2,16% entre abril y mayo
El Banco Santa Fe y el Banco Entre Ríos batieron todos los records de solicitudes de créditos con más de 640 mil millones de pesos
El ex marido de Ileana Calabró, que era el apoderado de La Rosadita, deberá cumplir una condena por lavado de dinero.
Uno de los yacimientos minerales más grandes del mundo fue descubierto en la provincia de San Juan, en el marco del proyecto Filo del Sol.
Además de Federico Achaval, partició de la inauguración el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa
Los dirigentes mantuvieron este domingo una nueva reunión en La Plata. El martes volverán a verse las caras.
El Día de la Independencia se mantiene como feriado inamovible y se descartó cualquier traslado que habilite un fin de semana largo.
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
La mayor entidad financiera de Wall Street dijo que es preferible "reducir el riesgo por ahora".