
Murió "El Turco Julián", el represor que en la dictadura torturaba con esvásticas y brazaletes nazis
Actualidad25/03/2025Fue uno de los efectivos de la Policía Federal, que llevó adelante acciones de tortura en el centro clandestino El Olimpo.
Fuerte operativo de la policía de la Ciudad en el barrio de Once para desalojar a manteros que protestaban para recuperar la mercadería incautada.
Actualidad09/10/2024La policía allanó un depósito de manteros en Once y, en protesta, los vendedores ambulantes de la zona organizaron una protesta que derivó en una fuerte represión y desalojo. El mismo se produjo en la calle La Rioja, donde los manteros tenían autorización por parte del Gobierno de la Ciudad para realizar sus ventas.
Los manteros habían protagonizado una movilización bajo la consigna "no somos mafias, somos trabajadores". De la manifestación participaron alrededor de 120 vendedores y contó con un megaoperativo policial que derivó en una represión contra los manifestantes.
En principio, la manifestación en pleno barrio de Once transcurría sin sobresaltos. Sin embargo, se vivieron momentos de tensión cuando algunos manifestantes tiraron una valla y complicaron el operativo de seguridad. Aun así, la situación se ordenó y los manifestantes pudieron volver a marchar.
8 de octubre de 2024
La policía había allanado un depósito de manteros en el barrio de Once. Tras ello, los vendedores organizaron un manifestación que derivó en un desalojo. El mismo se produjo en la calle La Rioja, donde los manteros tenían autorización por parte del Gobierno de la Ciudad para realizar sus ventas.
Los manteros habían protagonizado una movilización bajo la consigna "no somos mafias, somos trabajadores". De la manifestación participaron alrededor de 120 vendedores y contó con un megaoperativo policial que derivó en una represión contra los manifestantes.
En principio, la manifestación en pleno barrio de Once transcurría sin sobresaltos. Sin embargo, se vivieron momentos de tensión cuando algunos manifestantes tiraron una valla y complicaron el operativo de seguridad. Aun así, la situación se ordenó y los manifestantes pudieron volver a marchar.
De acuerdo con declaraciones de algunos de los protagonistas de la protesta varios de los manteros sólo estaban "sentados" cuando dos policías mujeres los empezaron a levantar. En ese punto, agarraron a una nena que estaba siendo amamantada por su madre. Las policías manosearon a la madre y luego la tiraron al piso.
"Tiene 17 días, yo tengo cesárea, me golpearon el pecho. Yo estaba sentada, no hice nada", habría declarado la mujer. "Tengo mi puesto y me quitaron toda la mercadería. No estamos en la calle, sino en el predio. Somos mudados de La Rioja, no nos dijeron por qué cerraron el galpón y nos robaron", agregó.
"Nos pidieron antecedentes penales para darnos este lugar para trabajar, tengo una credencial. ¿A dónde la voy a usar si ya me sacaron? Me quitaron toda la mercadería, me robaron. El Gobierno nos reubicó para seguir trabajando dignamente con una credencial, ¿pero de qué me sirve si me cerraron el local? Tengo una obra social que tengo que seguir pagando por ser diabética insulino dependiente, ¿cómo voy a producir?", denunció otra feriante de Once.
Fue uno de los efectivos de la Policía Federal, que llevó adelante acciones de tortura en el centro clandestino El Olimpo.
Suspenderán ataques por 30 días. También pactaron un intercambio de prisioneros y debatieron sobre Oriente Medio.
La decisión de Argentina de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) podría traer varias consecuencias y peligros, tanto en el corto como en el largo plazo. Aquí están los principales riesgos:
Un informe reciente proyecta que la inflación de enero en Argentina podría ubicarse por debajo del 2%, lo que marcaría el registro más bajo en los últimos siete años. De confirmarse este dato, sería una señal alentadora para la economía del país y un respaldo a la estrategia del Gobierno en la lucha contra la suba de precios.
El presidente argentino, Javier Milei, solicitó la renuncia del procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, tras descubrir que este residía en Madrid y emitía dictámenes desde el exterior sin notificar al Gobierno.
En los años previos al ascenso de Donald Trump, el análisis político se orientaba cada vez más hacia un enfoque basado en datos, dejando de lado la intuición, las narrativas y las percepciones subjetivas. Sin embargo, con la llegada de Trump, lo mítico ha vuelto a cobrar protagonismo, desafiando la mera cuantificación de encuestas y estadísticas.
Francisco Oneto confirmó que nadie le informó la medida dictaminada tras recusar a los jueces de Dolores.
De mayor a menos. Así midió la nueva propuesta de América en televisión abierta.
El juez en lo Criminal Fernando Caunedo rechazó un pedido de la defensa del intendente de La Matanza para dictar el sobreseimiento.
Fue uno de los efectivos de la Policía Federal, que llevó adelante acciones de tortura en el centro clandestino El Olimpo.
Reaparecio Alberto Fernandez