
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El presidente argentino, Javier Milei, solicitó la renuncia del procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, tras descubrir que este residía en Madrid y emitía dictámenes desde el exterior sin notificar al Gobierno.
Actualidad25/01/2025
Esta situación contraviene la normativa que prohíbe a los funcionarios utilizar la firma electrónica fuera del país. Además, Barra emitió un dictamen que beneficiaba a una empleada despedida, contrariando los intereses del Ejecutivo.
La investigación reveló que Barra realizó al menos una decena de viajes a Madrid y Punta del Este sin previo aviso, firmando documentos oficiales desde el extranjero. Esta práctica podría invalidar varios expedientes tramitados durante su gestión. Ante esta situación, el Gobierno evalúa nombrar a Ricardo Manuel Rojas, abogado y doctor en Historia Económica, como nuevo jefe de los abogados del Estado.
Rodolfo Barra presentó su renuncia formal al cargo de procurador del Tesoro mediante una carta dirigida al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en la que expresó su agradecimiento por la oportunidad y deseó éxito al Gobierno en esta etapa.
Este incidente se suma a una serie de movimientos en el gabinete de Javier Milei, quien recientemente participó en el Foro Económico Mundial de Davos, donde destacó los logros económicos de su administración y promovió inversiones en Argentina.
La destitución de Barra y la posible designación de Rojas reflejan la determinación del Gobierno de Milei por mantener la integridad y eficiencia en la administración pública, asegurando que los funcionarios cumplan con las normativas vigentes y actúen en beneficio del Estado argentino.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Con el 56% de los votos, se convirtió en la segunda mujer en la historia en ocupar el cargo.

El dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. se entregó, mientras que los demás acusados fueron detenidos tras allanamientos.

Una infectóloga local contó que un hubo un brote infeccioso asociado a una bacteria poco frecuente en ampollas sin abrir de dexametasona.

Durante este lunes el fiscal Martín López Perrando también le tomó testimoniales a otros testigos.

El juzgado federal de La Plata, a cargo de Ernesto Kreplak, ahora investiga 74 fallecimientos y no 54, como había empezado a hacerse cuando se encaró la investigación.


Una empresa argentina tendrá un gran protagonismo en el diseño del monoplaza este fin de semana en Austin.

El Presidente descartó emitir, tomar deuda o subir impuestos para mejorar los salarios. "El remedio sería peor que la enfermedad", aseguró.

El Presidente planteó que los cambios de equipo podían instrumentarse a partir del 10 de diciembre, con la nueva composición de las cámaras.

“Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”, respondió el presidente argentino.

La medida fue otorgada por el juez Alejandro Litvack tras su indagatoria.