
Vendían celulares de alta gama a través de las redes sociales, nunca los entregaban y desviaban los fondos para convertirlos en criptomonedas.
El presidente argentino, Javier Milei, solicitó la renuncia del procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, tras descubrir que este residía en Madrid y emitía dictámenes desde el exterior sin notificar al Gobierno.
Actualidad25/01/2025Esta situación contraviene la normativa que prohíbe a los funcionarios utilizar la firma electrónica fuera del país. Además, Barra emitió un dictamen que beneficiaba a una empleada despedida, contrariando los intereses del Ejecutivo.
La investigación reveló que Barra realizó al menos una decena de viajes a Madrid y Punta del Este sin previo aviso, firmando documentos oficiales desde el extranjero. Esta práctica podría invalidar varios expedientes tramitados durante su gestión. Ante esta situación, el Gobierno evalúa nombrar a Ricardo Manuel Rojas, abogado y doctor en Historia Económica, como nuevo jefe de los abogados del Estado.
Rodolfo Barra presentó su renuncia formal al cargo de procurador del Tesoro mediante una carta dirigida al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en la que expresó su agradecimiento por la oportunidad y deseó éxito al Gobierno en esta etapa.
Este incidente se suma a una serie de movimientos en el gabinete de Javier Milei, quien recientemente participó en el Foro Económico Mundial de Davos, donde destacó los logros económicos de su administración y promovió inversiones en Argentina.
La destitución de Barra y la posible designación de Rojas reflejan la determinación del Gobierno de Milei por mantener la integridad y eficiencia en la administración pública, asegurando que los funcionarios cumplan con las normativas vigentes y actúen en beneficio del Estado argentino.
Vendían celulares de alta gama a través de las redes sociales, nunca los entregaban y desviaban los fondos para convertirlos en criptomonedas.
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Fue uno de los efectivos de la Policía Federal, que llevó adelante acciones de tortura en el centro clandestino El Olimpo.
Suspenderán ataques por 30 días. También pactaron un intercambio de prisioneros y debatieron sobre Oriente Medio.
La decisión de Argentina de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) podría traer varias consecuencias y peligros, tanto en el corto como en el largo plazo. Aquí están los principales riesgos:
Un informe reciente proyecta que la inflación de enero en Argentina podría ubicarse por debajo del 2%, lo que marcaría el registro más bajo en los últimos siete años. De confirmarse este dato, sería una señal alentadora para la economía del país y un respaldo a la estrategia del Gobierno en la lucha contra la suba de precios.
Fue en el marco del Primer Encuentro Nacional “Mujeres y su Rol en las Economías Regionales” en Mendoza.
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
El reconocido actor falleció tras una larga batalla contra el Alzheimer.
Vendían celulares de alta gama a través de las redes sociales, nunca los entregaban y desviaban los fondos para convertirlos en criptomonedas.
El gobierno norteamericano envió a un funcionario al país para analizar el tema.