
El primer papa de EE.UU. tiene ciudadanía peruana y fue elegido en el cónclave. Sucede a Francisco como León XIV tras la histórica fumata blanca en el Vaticano.
El empresario Gerardo Werthein, quien asumió recientemente el control de un sector estratégico vinculado a la Cancillería, ha implementado un agresivo plan de recorte de gastos que ya está generando revuelo en las esferas diplomáticas.
Actualidad15/01/2025Según trascendió, la estrategia incluye ajustes presupuestarios en misiones internacionales y una revisión de contratos vigentes, medidas que han despertado malestar entre funcionarios de carrera y empleados de la cartera.
Medidas en foco: ajustes presupuestarios y contratos
Entre las decisiones más controvertidas figura la reducción de recursos destinados a embajadas y consulados, así como la renegociación de acuerdos logísticos. Estas acciones, argumentan desde el entorno de Werthein, buscan optimizar la eficiencia y modernizar estructuras históricamente rígidas. Sin embargo, fuentes diplomáticas señalan que los recortes podrían comprometer la capacidad operativa de la Cancillería en el exterior.
Respaldo y críticas internas
Mientras algunos sectores valoran la intención de racionalizar gastos en un contexto de restricción económica, otros advierten sobre posibles impactos negativos en la imagen internacional del país. "Es una señal preocupante para nuestras relaciones exteriores", comentó un funcionario que prefirió mantener el anonimato.
Proyección a futuro
El plan de Werthein incluye una segunda etapa de digitalización y automatización de procesos internos, con la intención de reducir la burocracia y mejorar la transparencia. No obstante, la ejecución de estas iniciativas dependerá de la capacidad de la Cancillería para adaptarse a un escenario de recursos limitados.
Este ajuste plantea interrogantes sobre el equilibrio entre austeridad y eficacia en la gestión diplomática, y promete seguir siendo un tema central en la agenda política.
El primer papa de EE.UU. tiene ciudadanía peruana y fue elegido en el cónclave. Sucede a Francisco como León XIV tras la histórica fumata blanca en el Vaticano.
Vendían celulares de alta gama a través de las redes sociales, nunca los entregaban y desviaban los fondos para convertirlos en criptomonedas.
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Fue uno de los efectivos de la Policía Federal, que llevó adelante acciones de tortura en el centro clandestino El Olimpo.
Suspenderán ataques por 30 días. También pactaron un intercambio de prisioneros y debatieron sobre Oriente Medio.
La decisión de Argentina de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) podría traer varias consecuencias y peligros, tanto en el corto como en el largo plazo. Aquí están los principales riesgos:
Fue en el marco del Primer Encuentro Nacional “Mujeres y su Rol en las Economías Regionales” en Mendoza.
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Vendían celulares de alta gama a través de las redes sociales, nunca los entregaban y desviaban los fondos para convertirlos en criptomonedas.
El gobierno norteamericano envió a un funcionario al país para analizar el tema.
El primer papa de EE.UU. tiene ciudadanía peruana y fue elegido en el cónclave. Sucede a Francisco como León XIV tras la histórica fumata blanca en el Vaticano.