
El Clan García Furfaro detenido: los procedimientos y la primera noche en la cárcel
Actualidad21/08/2025El dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. se entregó, mientras que los demás acusados fueron detenidos tras allanamientos.
El empresario Gerardo Werthein, quien asumió recientemente el control de un sector estratégico vinculado a la Cancillería, ha implementado un agresivo plan de recorte de gastos que ya está generando revuelo en las esferas diplomáticas.
Actualidad15/01/2025Según trascendió, la estrategia incluye ajustes presupuestarios en misiones internacionales y una revisión de contratos vigentes, medidas que han despertado malestar entre funcionarios de carrera y empleados de la cartera.
Medidas en foco: ajustes presupuestarios y contratos
Entre las decisiones más controvertidas figura la reducción de recursos destinados a embajadas y consulados, así como la renegociación de acuerdos logísticos. Estas acciones, argumentan desde el entorno de Werthein, buscan optimizar la eficiencia y modernizar estructuras históricamente rígidas. Sin embargo, fuentes diplomáticas señalan que los recortes podrían comprometer la capacidad operativa de la Cancillería en el exterior.
Respaldo y críticas internas
Mientras algunos sectores valoran la intención de racionalizar gastos en un contexto de restricción económica, otros advierten sobre posibles impactos negativos en la imagen internacional del país. "Es una señal preocupante para nuestras relaciones exteriores", comentó un funcionario que prefirió mantener el anonimato.
Proyección a futuro
El plan de Werthein incluye una segunda etapa de digitalización y automatización de procesos internos, con la intención de reducir la burocracia y mejorar la transparencia. No obstante, la ejecución de estas iniciativas dependerá de la capacidad de la Cancillería para adaptarse a un escenario de recursos limitados.
Este ajuste plantea interrogantes sobre el equilibrio entre austeridad y eficacia en la gestión diplomática, y promete seguir siendo un tema central en la agenda política.
El dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. se entregó, mientras que los demás acusados fueron detenidos tras allanamientos.
Una infectóloga local contó que un hubo un brote infeccioso asociado a una bacteria poco frecuente en ampollas sin abrir de dexametasona.
Durante este lunes el fiscal Martín López Perrando también le tomó testimoniales a otros testigos.
El juzgado federal de La Plata, a cargo de Ernesto Kreplak, ahora investiga 74 fallecimientos y no 54, como había empezado a hacerse cuando se encaró la investigación.
Pablo Ghisoni estuvo tres años preso luego de la denuncia de su hijo, quien ahora reveló que todo había sido inventado por su madre.
Así lo dispuso el Tribunal Supremo de Brasil y además no podrá comunicarse con su hijo, entre otras medidas.
Calificó la denuncia como una "burda operación política del kirchnerismo" y negó haber intervenido en las contrataciones de la ANDIS.
El jefe de Gabinete dijo que los audios sobre pedidos de coimas en la Agencia Nacional para la Discapacidad "deben ser investigados en la Justicia".
Desde 2010, el último jueves de agosto se celebra lo que es considerada la mejor cepa para vino tinto y el tercer varietal más plantado en la Argentina, con casi 15 mil hectáreas.
Scioli adelantó que el Banco Central establecerá una diferenciación entre los dólares que ingresan por turismo y los que provienen del comercio electrónico, una medida que fue bien recibida por los asistentes.
El jefe de Gabinete definió a Eduardo "Lule" Menem como "una persona de confianza", y rechazó intento de magnicidio contra el mandatario en Lomas.