Werthein acelera su plan de recorte de gastos y genera tensiones en Cancillería

El empresario Gerardo Werthein, quien asumió recientemente el control de un sector estratégico vinculado a la Cancillería, ha implementado un agresivo plan de recorte de gastos que ya está generando revuelo en las esferas diplomáticas.

Actualidad15/01/2025
Sin título

Según trascendió, la estrategia incluye ajustes presupuestarios en misiones internacionales y una revisión de contratos vigentes, medidas que han despertado malestar entre funcionarios de carrera y empleados de la cartera.

Medidas en foco: ajustes presupuestarios y contratos
Entre las decisiones más controvertidas figura la reducción de recursos destinados a embajadas y consulados, así como la renegociación de acuerdos logísticos. Estas acciones, argumentan desde el entorno de Werthein, buscan optimizar la eficiencia y modernizar estructuras históricamente rígidas. Sin embargo, fuentes diplomáticas señalan que los recortes podrían comprometer la capacidad operativa de la Cancillería en el exterior.

Respaldo y críticas internas
Mientras algunos sectores valoran la intención de racionalizar gastos en un contexto de restricción económica, otros advierten sobre posibles impactos negativos en la imagen internacional del país. "Es una señal preocupante para nuestras relaciones exteriores", comentó un funcionario que prefirió mantener el anonimato.

Proyección a futuro
El plan de Werthein incluye una segunda etapa de digitalización y automatización de procesos internos, con la intención de reducir la burocracia y mejorar la transparencia. No obstante, la ejecución de estas iniciativas dependerá de la capacidad de la Cancillería para adaptarse a un escenario de recursos limitados.

Este ajuste plantea interrogantes sobre el equilibrio entre austeridad y eficacia en la gestión diplomática, y promete seguir siendo un tema central en la agenda política.




Te puede interesar
1704625603214webp

Rodolfo Barra fue echado por Javier Milei

Actualidad25/01/2025

El presidente argentino, Javier Milei, solicitó la renuncia del procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, tras descubrir que este residía en Madrid y emitía dictámenes desde el exterior sin notificar al Gobierno.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email