
El primer papa de EE.UU. tiene ciudadanía peruana y fue elegido en el cónclave. Sucede a Francisco como León XIV tras la histórica fumata blanca en el Vaticano.
El gobierno de Milei busca avanzar con cambios electorales que podrían marginar a partidos menores
Actualidad13/01/2025En una movida que ha generado controversia, el Presidente Javier Milei ha convocado sesiones extraordinarias en el Congreso argentino desde el 20 de enero hasta el 21 de febrero para discutir una serie de medidas legislativas, entre las que destaca una reforma electoral antidemocrática. Esta reforma, según críticos y analistas, podría favorecer a los partidos con mayor financiamiento privado, marginando a formaciones más pequeñas y a la izquierda política.
El proyecto de reforma incluye la eliminación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), un sistema que permite a los votantes elegir candidatos dentro de sus partidos antes de las elecciones generales. La propuesta de Milei buscaría reducir el financiamiento estatal a los partidos políticos, lo que, argumentan algunos, llevaría a una privatización de facto de la política en Argentina, donde solo los partidos respaldados por grandes capitales podrían competir efectivamente.
Además, se plantea la implementación de la "Ley Ficha Limpia", que impide a personas con condenas penales en dos instancias presentarse como candidatos. Aunque esta ley tiene apoyo transversal, su aplicación en el contexto de la reforma electoral ha sido vista por algunos como un intento de proscripción política específica.
Impacto en la Democracia:
Esta reforma ha sido denunciada por varios sectores como una maniobra que podría limitar la pluralidad política en el país. La eliminación de las PASO, según expertos, no solo reduciría la participación ciudadana en el proceso electoral, sino que también podría ser un mecanismo para controlar mejor las candidaturas dentro de los partidos más grandes.
Los docentes de la agrupación La Marrón 9 de Abril han alertado sobre estas intenciones, comparando la reforma con modelos electorales de otros países donde solo las grandes coaliciones tienen voz. La izquierda ha sido particularmente vocal, denunciando que estas medidas podrían silenciar a aquellos que defienden la educación pública y los derechos laborales.
Negociaciones Políticas:
En el contexto de estas sesiones extraordinarias, se espera que el gobierno de Milei tenga que negociar con oposición y aliados para lograr los votos necesarios. Las conversaciones con el peronismo, particularmente, están en el ojo del huracán, dado que el oficialismo no tiene mayoría en ninguna de las cámaras legislativas.
Conclusión:
El debate sobre la reforma electoral en Argentina se perfila como uno de los más polémicos y decisivos del año 2025. La sociedad civil, los partidos políticos y los analistas observan de cerca cómo estas propuestas podrían redefinir el panorama político argentino, con implicaciones que van más allá de la simple administración electoral.
El primer papa de EE.UU. tiene ciudadanía peruana y fue elegido en el cónclave. Sucede a Francisco como León XIV tras la histórica fumata blanca en el Vaticano.
Vendían celulares de alta gama a través de las redes sociales, nunca los entregaban y desviaban los fondos para convertirlos en criptomonedas.
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Fue uno de los efectivos de la Policía Federal, que llevó adelante acciones de tortura en el centro clandestino El Olimpo.
Suspenderán ataques por 30 días. También pactaron un intercambio de prisioneros y debatieron sobre Oriente Medio.
La decisión de Argentina de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) podría traer varias consecuencias y peligros, tanto en el corto como en el largo plazo. Aquí están los principales riesgos:
Fue en el marco del Primer Encuentro Nacional “Mujeres y su Rol en las Economías Regionales” en Mendoza.
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Vendían celulares de alta gama a través de las redes sociales, nunca los entregaban y desviaban los fondos para convertirlos en criptomonedas.
El gobierno norteamericano envió a un funcionario al país para analizar el tema.
El primer papa de EE.UU. tiene ciudadanía peruana y fue elegido en el cónclave. Sucede a Francisco como León XIV tras la histórica fumata blanca en el Vaticano.