
Murió "El Turco Julián", el represor que en la dictadura torturaba con esvásticas y brazaletes nazis
Actualidad25/03/2025Fue uno de los efectivos de la Policía Federal, que llevó adelante acciones de tortura en el centro clandestino El Olimpo.
Desde el próximo 16 de diciembre se sumará un servicio más a los ya existentes según informó Trenes Argentinos.
Actualidad26/11/2024El tren Buenos Aires - Mar del Plata es uno de los más populares de la Argentina y en la antesala de la temporada de verano está aumentando su frecuencia: desde el próximo 16 de diciembre se sumará un servicio más a los ya existentes según informó Trenes Argentinos.
Hasta el momento, el tren a Mar del Plata contaba con dos servicios diarios y ahora pasó a tener tres, con el objetivo de reforzar la frecuencia y permitir viajar a más turistas a la Ciudad Feliz en una época dónde hay una gran demanda de pasajes.
Todos los detalles del recorrido que realiza el tren Buenos Aires - Mar del Plata se mencionan a continuación:
Circulan tres servicios que saldrán, a partir del 16 de diciembre, de lunes a viernes a las 6:08 -parando en todas las estaciones intermedias, con combinación en General Guido hacía Divisadero de Pinamar-, 11:57 y 17:10 directos desde Constitución a Mar del Plata. El regreso será a la 1:20 y 16.37 (directos) y a las 14:12 (parando en todas) desde la estación de la localidad balnearia.
El servicio Buenos Aires - Mar del Plata une las cabeceras de Plaza Constitución con la estación terminal de la Ciudad Feliz. Foto: Agencia Noticias Argentinas / Trenes Argentinos
Los sábados partirán de la terminal porteña a las 6:00, 12:29 y 17:12, de Mar del Plata vuelven a la 1:20, 14:50 y 16:40. En cambio, los domingos y feriados el horario de viaje será a las 6.05, 12:18 y 17:23 desde Buenos Aires, y a la 1:25, 14:28 y 16:19 desde la ciudad marplatense.
Asimismo, se adiciona un refuerzo directo con salida los viernes a las 14:15 y retorno de Mar del Plata, los domingos a las 23:44. El servicio cuenta con 12 estaciones en su recorrido: Coronel Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli, Sevigné, Dolores, General Guido, Maipú, Las Armas, General Pirán, Coronel Vidal y Vivoratá.
Cuánto cuesta el pasaje del tren Buenos Aires - Mar del Plata y formas de pago existentes
Los pasajes del tren Buenos Aires - Mar del Plata cuestan 35.000 pesos en primera y 42.000 en pullman. La manera de obtener los pasajes en tren de larga distancia con un 10% de descuento es a través de la página www.trenesargentinos.gob.ar; además hay que tener en cuenta que los jubilados tiene un 40% en la adquisición de los pasajes y las personas que muestren su certificado único de discapacidad (CUD) pueden viajar gratis si realizan los trámites pertinentes.
Así luce el interior de un vagón que opera en el servicio Buenos Aires - Mar del Plata. Foto: Agencia Noticias Argentinas / Trenes Argentinos
Los pasajes también se pueden comprar de manera presencial en las estaciones cabeceras como Retiro y Constitución y también en las estaciones intermedias (Dolores, Chascomús, etc.).
Un dato importante a tener en cuenta, la confirmación del viaje:
Es obligatorio confirmar el viaje entre las 72 y hasta las 24 horas antes de comenzar el recorrido. Los pasajeros deberán entrar en la web y realizar el trámite en el botón Confirmación de viaje.
Para ello, es necesario ingresar el número de reserva y código de seguridad que se recibirán en el momento de adquirir el ticket. Una vez efectuado el procedimiento, por correo electrónico llegará el boleto para viajar.
Fue uno de los efectivos de la Policía Federal, que llevó adelante acciones de tortura en el centro clandestino El Olimpo.
Suspenderán ataques por 30 días. También pactaron un intercambio de prisioneros y debatieron sobre Oriente Medio.
La decisión de Argentina de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) podría traer varias consecuencias y peligros, tanto en el corto como en el largo plazo. Aquí están los principales riesgos:
Un informe reciente proyecta que la inflación de enero en Argentina podría ubicarse por debajo del 2%, lo que marcaría el registro más bajo en los últimos siete años. De confirmarse este dato, sería una señal alentadora para la economía del país y un respaldo a la estrategia del Gobierno en la lucha contra la suba de precios.
El presidente argentino, Javier Milei, solicitó la renuncia del procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, tras descubrir que este residía en Madrid y emitía dictámenes desde el exterior sin notificar al Gobierno.
En los años previos al ascenso de Donald Trump, el análisis político se orientaba cada vez más hacia un enfoque basado en datos, dejando de lado la intuición, las narrativas y las percepciones subjetivas. Sin embargo, con la llegada de Trump, lo mítico ha vuelto a cobrar protagonismo, desafiando la mera cuantificación de encuestas y estadísticas.
Francisco Oneto confirmó que nadie le informó la medida dictaminada tras recusar a los jueces de Dolores.
De mayor a menos. Así midió la nueva propuesta de América en televisión abierta.
El juez en lo Criminal Fernando Caunedo rechazó un pedido de la defensa del intendente de La Matanza para dictar el sobreseimiento.
Fue uno de los efectivos de la Policía Federal, que llevó adelante acciones de tortura en el centro clandestino El Olimpo.
Reaparecio Alberto Fernandez