
Muertes por inhalación de monóxido: quiénes son las cinco víctimas de Villa Devoto
Actualidad02/07/2025Además, se dieron a conocer detalles del momento horrible en el que hallaron a la familia. El único sobreviviente es un bebé de dos años.
El Ministerio de Capital Humano destacó un "descenso histórico en la pobreza y el avance hacia una mayor inclusión social".
Actualidad25/10/2024El Ministerio de Capital Humano destacó que recientes estudios muestran una “disminución de la pobreza en Argentina por primera vez en muchos años”.
Aseguró que eso marca “un punto de inflexión en la lucha contra la desigualdad y el fortalecimiento de la economía”.
La cartera a cargo de Sandra Pettovello dijo que esta tendencia “ha sido confirmada por los informes del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la UCA, y por el econometrista Martín González Rozada, quienes coinciden en que las reformas estructurales implementadas por el gobierno están comenzando a mostrar resultados visibles”.
Señaló que en colaboración con el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS), trabajaron junto a expertos para realizar un análisis integral de los datos disponibles.
“Concluimos que las políticas de estabilización fiscal, la inversión en sectores clave y el fortalecimiento del mercado laboral están empezando a revertir años de crisis y pobreza”, indicó el Ministerio.
Dijo que “diversos informes, como los del ODSA y González Rozada, apuntan a una significativa disminución de la pobreza en los últimos trimestres. Este avance es el resultado de una gestión enfocada en la disciplina fiscal y en la creación de empleo genuino, que ha permitido a miles de familias superar el umbral de pobreza”.
El ministerio consideró que “las reformas económicas, junto con un control estricto de la inflación, están fortaleciendo el poder adquisitivo de los hogares más vulnerables. Desde el Ministerio de Capital Humano, seguimos enfocados en mejorar las políticas de empleo y en robustecer programas de asistencia directa como la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Tarjeta Alimentar y el Plan Progresar, creando una base sólida para que esta tendencia de reducción de la pobreza continúe”.
“Si bien somos conscientes de que aún queda mucho por hacer, los primeros indicios nos permiten ser optimistas. Estamos avanzando hacia una Argentina más justa, donde la pobreza retrocede por primera vez en años, y se construyen oportunidades para todos. Las proyecciones indican que esta tendencia se mantendrá, consolidando una nueva etapa de crecimiento con inclusión”, indicaron.
Capital Humano no brindó datos sobre la baja de la pobreza.
Según el INDEC, la pobreza en la Argentina subió a 52,9% en el primer semestre de 2024. Además, afectó a casi 25 millones de personas.
Sin embargo, en el Ejecutivo defendieron que el mayor impacto se vio en el inicio del año y que la tendencia continuará en baja.
“Si bien el dato de pobreza para el primer semestre de 2024 publicado por el INDEC arroja un índice del 52,9% de la población, las mediciones trimestrales realizadas por el SIEMPRO, dependiente del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, indican que la pobreza tuvo su pico máximo en el primer trimestre de 2024, alcanzando el 54,8%”, explicaron en el ministerio de Capital Humano en ese momento.
“Luego comenzó a descender hasta el 51% en el segundo trimestre, mostrando una recuperación estimada del 3,8%. Se espera que esta tendencia continúe durante los próximos trimestres”, aseguraron.
Además, se dieron a conocer detalles del momento horrible en el que hallaron a la familia. El único sobreviviente es un bebé de dos años.
Comienza la segunda parte del año y la billetera digital de Banco Provincia renueva sus promociones con beneficios especiales de cara a las vacaciones de invierno.
El ex juez español consideró que el Poder Judicial argentino "hace gala de una parcialidad tremenda".
Una infectóloga local contó que un hubo un brote infeccioso asociado a una bacteria poco frecuente en ampollas sin abrir de dexametasona.
La idea es que los efectivos estén de civil, arriba de las unidades de transporte y simulen ser pasajeros. También solicitan controles en la vía pública.
El primer papa de EE.UU. tiene ciudadanía peruana y fue elegido en el cónclave. Sucede a Francisco como León XIV tras la histórica fumata blanca en el Vaticano.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
Comienza la segunda parte del año y la billetera digital de Banco Provincia renueva sus promociones con beneficios especiales de cara a las vacaciones de invierno.
Está a cargo de la estrategia legal del país en el juicio que enfrenta el Estado por la expropiación de la petrolera en el 2012.
Además, se dieron a conocer detalles del momento horrible en el que hallaron a la familia. El único sobreviviente es un bebé de dos años.
El ministro de Economía afirmó hoy que la Argentina “va a ser la estrella de occidente en los próximos años”.