
El feriado del 9 de julio queda inamovible: cuántos fin de semana XXL quedan en el año
Tendencias30/06/2025El Día de la Independencia se mantiene como feriado inamovible y se descartó cualquier traslado que habilite un fin de semana largo.
En nuestro país, regiones como Luján de Cuyo son conocidas por producir espumosos que compiten con los mejores del mundo. Uno de ellos es el Zamia Extra Brut, de Huarpe Riglos Family Wines.
Tendencias24/10/2024Cada cuarto viernes de octubre, el mundo alza sus copas para conmemorar el Día Internacional del Champagne, un brindis global en honor a una bebida que evoca celebración, lujo y distinción. Aunque esta efervescente tradición nació en la región francesa de Champagne, su influencia ha traspasado fronteras, inspirando la producción de vinos espumosos de alta calidad en otros países, incluyendo Argentina.
La historia del champagne comenzó en el siglo XVII, cuando el monje francés Dom Pierre Pérignon, en lugar de eliminar las burbujas de sus vinos, decidió perfeccionarlas, iniciando una revolución que aún define la calidad de los espumosos.
Aunque solo los vinos producidos en la región de Champagne pueden llevar ese nombre, los productores argentinos – en particular en Mendoza, adoptaron las técnicas tradicionales para crear sus propias versiones, usando uvas como Pinot Noir y Chardonnay, variedades clave en la elaboración del champagne francés. Como en la región francesa, el método tradicional de segunda fermentación en botella se utiliza en Argentina, aportando esa característica burbuja fina y complejidad aromática que distingue a los mejores espumosos.
En nuestro país, regiones como Luján de Cuyo son conocidas por producir espumosos que compiten con los mejores del mundo. Uno de ellos es el Zamia Extra Brut, de Huarpe Riglos Family Wines.
Zamia – lluvia en la lengua huarpe– fue creado con un corte de Pinot Noir y Chardonnay, utilizando el método tradicional, lo que implica una segunda fermentación en botella, clave para lograr su delicada efervescencia y complejidad en aromas.
El enólogo José Hernández Toso, de Huarpe Riglos Family Wines, nos cuenta que “cada etapa en la producción de Zamia está meticulosamente controlada, desde la cosecha en el momento óptimo de madurez hasta el prensado cuidadoso para obtener un mosto blanco a partir de uvas tintas.”
Agrega que “el vino base se fermenta con levaduras seleccionadas y se mantiene en contacto con ellas durante 12 meses, lo que le otorga profundidad y sofisticación al producto final. El resultado es un espumoso con equilibrada acidez, notas cítricas y florales, complementadas con sutiles toques de frutas tropicales”.
Así, mientras el mundo brinda por el Día Internacional del Champagne, Argentina también celebra su papel en la producción de espumosos de calidad excepcional, mostrando que el arte de hacer burbujas va más allá de las fronteras francesas.
El Día de la Independencia se mantiene como feriado inamovible y se descartó cualquier traslado que habilite un fin de semana largo.
Aseguran que la alfalfa es tan rentable como la soja y la llaman el “oro verde”. El país busca exportar a un mercado que no para de crecer.
El juez federal Luis Armella levantó este viernes la clausura de la feria La Salada y autorizó, de manera provisoria, su reapertura
Siete universidades argentinas están entre las 2000 mejores del mundo en 2025, pero seis cayeron en el ranking. La falta de inversión estatal y el déficit en investigación se destacan como factores principales detrás de esta situación.
Las mismas serían generadas por una tormenta solar y se verían en el sur de Argentina y Chile.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
Comienza la segunda parte del año y la billetera digital de Banco Provincia renueva sus promociones con beneficios especiales de cara a las vacaciones de invierno.
Está a cargo de la estrategia legal del país en el juicio que enfrenta el Estado por la expropiación de la petrolera en el 2012.
Además, se dieron a conocer detalles del momento horrible en el que hallaron a la familia. El único sobreviviente es un bebé de dos años.
El ministro de Economía afirmó hoy que la Argentina “va a ser la estrella de occidente en los próximos años”.