
Formosa: arrasó Insfrán y se impuso con el 70 por ciento para las legislativas y de constituyentes
Política30/06/2025Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
La reciente implementación del pago con códigos QR en los subtes ha generado controversia en el sector de los servicios financieros
Política20/10/2024Varias billeteras digitales han expresado su malestar por lo que consideran una ventaja injusta otorgada a Mercado Pago, la principal plataforma de pagos de Argentina.
Desde que el sistema de transporte subterráneo incorporó el pago con QR, los pasajeros pueden abonar su viaje escaneando un código con sus celulares. Sin embargo, la queja surge porque Mercado Pago parece ser la única opción visible o de fácil acceso, dejando fuera a otras billeteras electrónicas que también ofrecen este servicio.
Competidores de Mercado Pago como MODO y Ualá han denunciado que esta implementación favorece a Mercado Pago y dificulta el uso de otras aplicaciones. Aunque el pago con QR debería ser una tecnología abierta a todas las plataformas, los usuarios han reportado complicaciones cuando intentan utilizar billeteras alternativas.
Estas empresas señalan que la exclusividad o predominancia de Mercado Pago en el transporte público atenta contra la libre competencia, y piden la intervención de las autoridades regulatorias para garantizar que todos los sistemas de pago digital tengan las mismas oportunidades.
Por su parte, Mercado Pago defiende su posición asegurando que su infraestructura les permite ofrecer un servicio seguro y eficiente, y que su presencia en los subtes es resultado de esa capacidad. Hasta el momento, los operadores del subte no se han pronunciado oficialmente sobre los reclamos de las otras billeteras digitales.
Este conflicto refleja la intensa competencia en el ecosistema de pagos digitales en Argentina, donde las billeteras virtuales luchan por atraer usuarios en mercados clave como el transporte público.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Los dirigentes mantuvieron este domingo una nueva reunión en La Plata. El martes volverán a verse las caras.
La intendenta de Quilmes volvió a manifestar públicamente su apoyo a Cristina con un gesto simbólico: se tatuó en su tobillo
El intendente Achával recorrió las obras del multiespacio que contará con un playón multideportivo, vestuarios, baños, duchas, SUM y aulas para actividades culturales
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
Comienza la segunda parte del año y la billetera digital de Banco Provincia renueva sus promociones con beneficios especiales de cara a las vacaciones de invierno.
Está a cargo de la estrategia legal del país en el juicio que enfrenta el Estado por la expropiación de la petrolera en el 2012.
Además, se dieron a conocer detalles del momento horrible en el que hallaron a la familia. El único sobreviviente es un bebé de dos años.
El ministro de Economía afirmó hoy que la Argentina “va a ser la estrella de occidente en los próximos años”.