
Otro revés para José Luis Espert: rechazan unificar en Comodoro Py las causas en su contra
Política16/10/2025Lo ordenó el juez federal porteño Marcelo Martínez De Giorgi por prematuro
La reciente implementación del pago con códigos QR en los subtes ha generado controversia en el sector de los servicios financieros
Política20/10/2024Varias billeteras digitales han expresado su malestar por lo que consideran una ventaja injusta otorgada a Mercado Pago, la principal plataforma de pagos de Argentina.
Desde que el sistema de transporte subterráneo incorporó el pago con QR, los pasajeros pueden abonar su viaje escaneando un código con sus celulares. Sin embargo, la queja surge porque Mercado Pago parece ser la única opción visible o de fácil acceso, dejando fuera a otras billeteras electrónicas que también ofrecen este servicio.
Competidores de Mercado Pago como MODO y Ualá han denunciado que esta implementación favorece a Mercado Pago y dificulta el uso de otras aplicaciones. Aunque el pago con QR debería ser una tecnología abierta a todas las plataformas, los usuarios han reportado complicaciones cuando intentan utilizar billeteras alternativas.
Estas empresas señalan que la exclusividad o predominancia de Mercado Pago en el transporte público atenta contra la libre competencia, y piden la intervención de las autoridades regulatorias para garantizar que todos los sistemas de pago digital tengan las mismas oportunidades.
Por su parte, Mercado Pago defiende su posición asegurando que su infraestructura les permite ofrecer un servicio seguro y eficiente, y que su presencia en los subtes es resultado de esa capacidad. Hasta el momento, los operadores del subte no se han pronunciado oficialmente sobre los reclamos de las otras billeteras digitales.
Este conflicto refleja la intensa competencia en el ecosistema de pagos digitales en Argentina, donde las billeteras virtuales luchan por atraer usuarios en mercados clave como el transporte público.
Lo ordenó el juez federal porteño Marcelo Martínez De Giorgi por prematuro
El expresidente utilizó un posteo del escritor estadounidense Don Winslow para rechazar el swap de 20 mil millones del Tesoro norteamericano
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
Confirmó su salida de la lista de diputados calificó el escándalo Machado como “un despiadado juicio mediático” para “ensuciar este proceso electoral”
El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.
En plan campaña electoral, la medida tiene como objetivo incentivar la liquidación de divisas y aumentar la oferta de dólares en el mercado.
Bessent informó que la operación se realizó esta mañana en el mercado abierto
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Una empresa argentina tendrá un gran protagonismo en el diseño del monoplaza este fin de semana en Austin.
El Presidente descartó emitir, tomar deuda o subir impuestos para mejorar los salarios. "El remedio sería peor que la enfermedad", aseguró.