
Murió "El Turco Julián", el represor que en la dictadura torturaba con esvásticas y brazaletes nazis
Actualidad25/03/2025Fue uno de los efectivos de la Policía Federal, que llevó adelante acciones de tortura en el centro clandestino El Olimpo.
La tradicional caravana automovilística ya tiene su ruta definida
Actualidad18/10/2024Se ha dado a conocer el recorrido oficial de la caravana de autos clásicos que recorrerá gran parte de Argentina. El evento, organizado por el ACA, inició el 18 de octubre con la salida desde la Sede Central del club tras una exposición de los vehículos en el parque cerrado frente al mismo y finalizará el día 25 de octubre en la ciudad de Mar del Plata. Es importante mencionar que participan automóviles homologados entre 1937 y 1983. Este es el itinerario:
Día 1: De Buenos Aires a Junín
El primer tramo llevará a los vehículos desde la ciudad de Buenos Aires hasta Junín, donde se espera una cálida bienvenida.
Día 2: Noche en Santa Rosa, La Pampa
Al día siguiente, la caravana continuará hacia Santa Rosa, en la provincia de La Pampa, donde los participantes pasarán la noche antes de seguir con su travesía.
Día 3: Llegada a Neuquén
El tercer día se recorrerán las rutas que conectan Santa Rosa con Neuquén, ofreciendo impresionantes paisajes patagónicos.
Día 4: San Martín de los Andes y día de descanso
El destino final de este tramo será San Martín de los Andes, donde los autos y sus conductores tendrán un merecido día de descanso, disfrutando de esta pintoresca ciudad de montaña.
Días 5 y 6: Retorno a Neuquén y rumbo a Bahía Blanca
Tras el descanso, la caravana regresará a Neuquén, y luego partirá hacia Bahía Blanca en la provincia de Buenos Aires, uno de los tramos más esperados del recorrido.
Último tramo: Bahía Blanca a Mar del Plata
Finalmente, el recorrido culminará con la etapa que va de Bahía Blanca a Mar del Plata, donde se celebrará la ceremonia de premiación tradicional.
Fue uno de los efectivos de la Policía Federal, que llevó adelante acciones de tortura en el centro clandestino El Olimpo.
Suspenderán ataques por 30 días. También pactaron un intercambio de prisioneros y debatieron sobre Oriente Medio.
La decisión de Argentina de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) podría traer varias consecuencias y peligros, tanto en el corto como en el largo plazo. Aquí están los principales riesgos:
Un informe reciente proyecta que la inflación de enero en Argentina podría ubicarse por debajo del 2%, lo que marcaría el registro más bajo en los últimos siete años. De confirmarse este dato, sería una señal alentadora para la economía del país y un respaldo a la estrategia del Gobierno en la lucha contra la suba de precios.
El presidente argentino, Javier Milei, solicitó la renuncia del procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, tras descubrir que este residía en Madrid y emitía dictámenes desde el exterior sin notificar al Gobierno.
En los años previos al ascenso de Donald Trump, el análisis político se orientaba cada vez más hacia un enfoque basado en datos, dejando de lado la intuición, las narrativas y las percepciones subjetivas. Sin embargo, con la llegada de Trump, lo mítico ha vuelto a cobrar protagonismo, desafiando la mera cuantificación de encuestas y estadísticas.
Francisco Oneto confirmó que nadie le informó la medida dictaminada tras recusar a los jueces de Dolores.
De mayor a menos. Así midió la nueva propuesta de América en televisión abierta.
El juez en lo Criminal Fernando Caunedo rechazó un pedido de la defensa del intendente de La Matanza para dictar el sobreseimiento.
Fue uno de los efectivos de la Policía Federal, que llevó adelante acciones de tortura en el centro clandestino El Olimpo.
Reaparecio Alberto Fernandez