
Espert renunció a su candidatura acorralado por la conexión con el narcotraficante Fred Machado
Confirmó su salida de la lista de diputados calificó el escándalo Machado como “un despiadado juicio mediático” para “ensuciar este proceso electoral”
A través del decreto 903/2024, la administración libertaria oficializó el pase de la dependencia de la Jefatura de Gabinete a la Secretaría General de la Presidencia.
Política14/10/2024El Gobierno nacional oficializó la nueva estructura de la Secretaría de la Presidencia, a cargo de Karina Milei, que incorporó la dirección nacional de Marca País, anteriormente dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros.
A través del decreto 903/2024 publicado en el Boletín Oficial de este lunes, se confirmaron los cambios ya anunciados, con la intención de captar inversiones y promover las exportaciones.
La Marca País fue creada en 2004 con el objetivo de promocionar el turnos, la cultura, el deporte y las empresas nacionales. “Es una política de Estado que busca posicionar al país en el contexto internacional mediante sus factores diferenciales, sus tradiciones, su cultura, sus productos, entre otros. Es una herramienta de gran utilidad para la construcción de nuestra identidad”, resume en el sitio web.
A cargo de la dirección está el periodista Diego Sucalesca, quien protagonizó con el mandatario y su hermana, Karina Milei, la obra de teatro llamada “El consultorio de Milei”, bajo la dirección de Nito Artaza.
En los anexos que acompañan al decreto que lleva la firma del presidente Javier Milei y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se especifica que la Marca País apostará a desarrollar un plan plurianual de acción de la Marca País Argentina, de acuerdo con los objetivos de gestión promovidos por la Secretaría General de la Presidencia de la Nación.
También a coordinar y realizar las acciones de promoción; asistir a la Secretaría en la administración y gerenciamiento; monitorear la aplicación de los lineamientos establecidos en el manual de uso de Marca País Argentina; desarrollar proyectos de normativa que conlleve la promoción de la Marca País; y proponer la firma de los convenios y acuerdos necesarios para incorporar a los actores públicos y privados y coordinar la Comisión Nacional para la Marca País Argentina, creada por el Decreto N° 839 del 19 de septiembre de 2024.
Confirmó su salida de la lista de diputados calificó el escándalo Machado como “un despiadado juicio mediático” para “ensuciar este proceso electoral”
El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.
En plan campaña electoral, la medida tiene como objetivo incentivar la liquidación de divisas y aumentar la oferta de dólares en el mercado.
El jefe de Gabinete definió a Eduardo "Lule" Menem como "una persona de confianza", y rechazó intento de magnicidio contra el mandatario en Lomas.
Scioli adelantó que el Banco Central establecerá una diferenciación entre los dólares que ingresan por turismo y los que provienen del comercio electrónico, una medida que fue bien recibida por los asistentes.
El 26 de octubre se realizarán las elecciones legislativas a nivel nacional y las principales fuerzas políticas ya adelantaron quiénes serán sus candidatos.
En plan campaña electoral, la medida tiene como objetivo incentivar la liquidación de divisas y aumentar la oferta de dólares en el mercado.
Con el 56% de los votos, se convirtió en la segunda mujer en la historia en ocupar el cargo.
El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.
Confirmó su salida de la lista de diputados calificó el escándalo Machado como “un despiadado juicio mediático” para “ensuciar este proceso electoral”