
De mayor a menos. Así midió la nueva propuesta de América en televisión abierta.
Detectaron una nueva estafa piramidal del tipo Esquema Ponzi en Casilda, Santa Fe. Según la denuncia de un Concejal, las víctimas serían novecientas
Tendencias09/10/2024De los pagos de Jorge Sampaoli, ahora se dio a conocer una nueva estafa piramidal con el esquema ponzi. Así lo denunció el concejal de esa ciudad, Mauricio Maroevich, en la que detectaron una nueva estafa piramidal. En sus palabras, al menos 900 vecinos del lugar invirtieron bajo la promesa de recibir altas sumas.
Se trataría de otro esquema Ponzi, utilizando sus básicas propuestas de inversiones bajas con falsas promesas de ganancias excesivamente elevadas. Se trata de una APK ("Android Application Package") que opera a través del nombre Peak Capital.
En su denuncia, el concejal advirtió que se enteraron del funcionamiento de este lugar hace aproximadamente 25 días, cuando les llamó la atención un grupo de personas que ofrecían invertir garantizando "altísimos retornos". Los mismos significan, en un monto aproximado, 5% de ganancias en dólares.
Maroevich realizó la presentación judicial ante la Fiscalía Regional, explicitando que la APK no está reconocida por la Comisión Nacional de Valores (CNV). Ante esto, se le hizo el pedio a la Justicia para que investigue.
Las palabras del concejal
Mauricio Maroevich explicó cómo fue el procedimiento: “Nos pusimos a trabajar en el tema y nos encontramos que había reuniones en distintos lugares de la ciudad. Tenían un grupo de WhatsApp con alrededor de 900 personas".
Luego, especificó que "también se ofrecía un sistema de referido donde se incorporaba a alguien más y entregaban algún tipo de bonos para seguir invirtiendo. Todo esto nos hizo dudar de que fuera realmente un sistema legal”.
“A través del grupo de WhatsApp recibían un mensaje, una alerta de inversión. Tenían una ventana de siete minutos de tiempo donde tendrían que invertir en una criptomoneda y recibirían altos retornos”, especificó.
Demostrando su preocupación, reveló que “esta madrugada recibimos mensajes de varios vecinos que nos dicen que ya estarían suspendiendo los retiros durante 10 días, por lo cual estamos aún más preocupados”, y agregó: “Los inversores reciben sus retornos mientras hay nuevos ingresos, pero cuando se corte este flujo de ingreso se caen las pirámides y se dejan de recibir los retornos y podría llegar a configurarse una estafa”.
“Estamos evaluando hacer una presentación a Procelac para ver si hay algún tipo de delito con el lado de activos. Estamos preocupados por el impacto social que pueda llegar a tener esto, porque estamos hablando de trabajadores o gente común que no tiene plata, sino que la va a buscar para invertir, seducidos por los intereses”, finalizó.
La estafa piramidal de San Pedro: el caso Rainbow Exchange
Entre 15 y 20 mil habitantes de San Pedro cayeron en una estafa piramidal tras ser engañados a través de un sistema de inversión en criptomonedas falsas que ofrecían retornos importantes a corto plazo.
El letrado, Adolfo Erdaire, fue quien empezó a compartir en sus redes sociales advertencias para que no caiga más gente en esta estafa. Informó que, si "invertiste dinero en 'La China'", como despacho "te asesorarán, darán acciones inmediatas y protegerán tus ahorros".
Ya son 50 los damnificados que pidieron su asesoría frente al escándalo que generó la plataforma creada y promocionada por la Fundación Knight Consortium, donde se prometía duplicar las inversiones en un mes y medio y hasta se ofrecía rendimientos de entre un 1% y un 2% diario en dólares.
Aunque inicialmente parecía un buen negocio, las víctimas empezaron a sospechar cuando empezó a trascender que la pirámide podía derrumbarse. Esto provocó un caos en la ciudad. Muchos de los vecinos habían invertido todos sus ahorros y entre los damnificados había jubilados.
"Hay gente que hace tres semanas que no está pudiendo retirar el dinero, al no lograrlo está preocupada y esa preocupación derivó en miedo", expresó Erdaire.
De mayor a menos. Así midió la nueva propuesta de América en televisión abierta.
Un panelista de Neura Multiverso Fantino comparó a La Libertad Avanza con La Cámpora y generó polémica en vivo. Fantino reaccionó sorprendido y el debate se viralizó.
Minerva llevó tranquilidad a los seguidores del actor tras la delicada cirugía a la que debió someterse.
Para los próximos días habrá temperaturas altas y ráfagas de viento, lo que puede complicar la ya difícil situación.
En febrero, Marte, Júpiter, Urano, Venus, Neptuno, Saturno y Mercurio harán una fila sobre el firmamento, un evento que no repetirá hasta 2492.
Francisco Oneto confirmó que nadie le informó la medida dictaminada tras recusar a los jueces de Dolores.
De mayor a menos. Así midió la nueva propuesta de América en televisión abierta.
El juez en lo Criminal Fernando Caunedo rechazó un pedido de la defensa del intendente de La Matanza para dictar el sobreseimiento.
Fue uno de los efectivos de la Policía Federal, que llevó adelante acciones de tortura en el centro clandestino El Olimpo.
Reaparecio Alberto Fernandez