
Ni lavanda ni romero: ¿Cuál es la planta que perfuma la casa y cuida el medioambiente?
Tendencias05/08/2025Es aromática, decora el living, purifica el aire y perfuma de forma natural. Conocé cuidados que requiere y beneficios que da.
Aseguran que la alfalfa es tan rentable como la soja y la llaman el “oro verde”. El país busca exportar a un mercado que no para de crecer.
Tendencias17/06/2025La alfalfa tiene la misma rentabilidad que la soja o el maíz, se adapta a casi todos los ambientes y zonas y el potencial de crecimiento para la exportación la podría hacer llegar, de los US$66 millones que hoy factura por la participación del 1,5% del mercado mundial de heno, a US$250 millones.
Desde el clúster de alfalfa, creado en 2019 en la provincia de Córdoba, sostienen que “el mercado mundial de heno parece no tener techo, al menos en el corto plazo".
Y por eso la llaman el oro verde.
El coordinador, Gastón Urrets Zavalía, quien también es referente de INTA Manfredi en forrajes conservados base alfalfa, precisa que la proyección se debe al proceso “sin retorno” de la intensificación ganadera que lleva a una alimentación altamente demandante de silajes y de henos aportados en raciones totalmente mezcladas entregadas a los animales en comederos.
Actualmente, el clúster cuenta con alrededor de 100 socios y más de 10 provincias adheridas, como Chaco, La Rioja, La Pampa y Buenos Aires.
Además del acompañamiento técnico, ofrece un Programa de Internacionalización de Empresas, planillas de cálculo y los valores actualizados tanto del heno en sus distintos formatos (rollos, megafardos y fardos), como de los servicios.
Facilidad de cultivo
El costo de implantar alfalfa ronda entre los 500 y 600 US$ la hectárea, y no hay una superficie mínima.
Contar con segadora, rastrillo, rotoenfardadora o megaenfardadora y un pinche, con las herramientas o alguien que brinde el servicio, es imprescindible.
Los principales compradores son los tambos y feedlots.
Hoy se producen aproximadamente 3.000.000 hectáreas de alfalfa en el país, de las cuales alrededor de 600.000 pertenecen a Córdoba, la principal provincia de donde sale el grueso de las exportaciones.
Con sede en La Docta, el clúster, una red público-privada de trabajo colaborativo, nuclea a 105 socios y organiza una misión a Francia y Alemania en noviembre próximo.
Participarán del IV Congreso Mundial de Alfalfa en Reims y de la Agritechnica en Hannover.
En exportaciones, Estados Unidos es líder con 58% del mercado, seguido por Australia (12%), España (10%), Canadá (5%), Francia e Italia (2%).
Los principales importadores son Japón (26%), China (23%), Corea (11%) y Emiratos Árabes Unidos (9%).
Es aromática, decora el living, purifica el aire y perfuma de forma natural. Conocé cuidados que requiere y beneficios que da.
Los módulos habitacionales construidos en seco y trasladables se imponen en sus distintos formatos: son económicos, prácticos y hasta se compran por internet.
Con una gran concurrencia de los vecinos, se celebró la tradicional Fiesta en el Municipio de Pilar
Clausuraron un restaurante en La Paternal que vendía carne de animales exóticos. En el lugar, la policía secuestró 365 kilos de carne no apta para consumo.
El Día de la Independencia se mantiene como feriado inamovible y se descartó cualquier traslado que habilite un fin de semana largo.
Los aumentos se aplicarán a partir de mañana para alimentos, bebidas y artículos de limpieza, entre otros.
La billetera virtual Mercado Pago habilitó la compra de dólares. Se puede operar en horario extendido y los fondos se invierten para generar rendimientos.
El juzgado federal de La Plata, a cargo de Ernesto Kreplak, ahora investiga 74 fallecimientos y no 54, como había empezado a hacerse cuando se encaró la investigación.
El exmandatario publicó mensajes en redes sociales administradas por sus hijos y aliados políticos, pese a tener prohibido el uso de estas plataformas.
Es aromática, decora el living, purifica el aire y perfuma de forma natural. Conocé cuidados que requiere y beneficios que da.