
Otro revés para José Luis Espert: rechazan unificar en Comodoro Py las causas en su contra
Política16/10/2025Lo ordenó el juez federal porteño Marcelo Martínez De Giorgi por prematuro

Los gobernadores quieren que la Casa Rosada acelere la licitación de obras públicas claves, un tema que empezó a ser tratado el viernes último en la reunieron que una delegación de mandatarios tuvo con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Los jefes provinciales armaron una delegación para sentarse a dialogar con el ministro coordinador.
Según supo Noticias Argentinas, lo que más les interesa es el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
Este ida y vuelta se produce en medio de la intención del gobierno de avanzar en cambios en materia tributaria.
Las provincias vienen advirtiendo que la recaudación de impuestos cae en picada en algunos distritos por la baja del consumo y la parálisis de la obra pública.
Por ejemplo, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, dijo que la situación fiscal “se agrava mes a mes”.
Además, Ziliotto se encargó de subrayar que la propuesta de los mandatarios no afecta las finanzas nacionales.
Dijo que se trata de "recursos con afectación específica que, en el caso del Impuesto a los Combustibles Líquidos, financian funciones que han quedado en responsabilidad exclusiva de las provincias, como por ejemplo obras de infraestructura y viviendas, y los Aportes del Tesoro Nacional, que pertenecen directamente a las provincias".
La reunión, sobre la que Noticias Argentinas informó el viernes, fue originalmente solicitada tras un encuentro de mandatarios de todas las fuerzas políticas en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), para realizar un planteo conjunto a la administración nacional.
Tras una postergación por ausencia del secretario de Hacienda, Carlos Guberman, el encuentro finalmente se concretó.
Allí estuvieron, junto a Ziliotto -encargado de explicar la propuesta-, el catamarqueño Raúl Jalil, el chubutense Ignacio Torres, el santacruceño Claudio Vidal y la vicegobernadora de Córdoba, Miryam Prunotto.

Lo ordenó el juez federal porteño Marcelo Martínez De Giorgi por prematuro

El expresidente utilizó un posteo del escritor estadounidense Don Winslow para rechazar el swap de 20 mil millones del Tesoro norteamericano

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

Confirmó su salida de la lista de diputados calificó el escándalo Machado como “un despiadado juicio mediático” para “ensuciar este proceso electoral”

El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.

En plan campaña electoral, la medida tiene como objetivo incentivar la liquidación de divisas y aumentar la oferta de dólares en el mercado.


Una empresa argentina tendrá un gran protagonismo en el diseño del monoplaza este fin de semana en Austin.

El Presidente descartó emitir, tomar deuda o subir impuestos para mejorar los salarios. "El remedio sería peor que la enfermedad", aseguró.

El Presidente planteó que los cambios de equipo podían instrumentarse a partir del 10 de diciembre, con la nueva composición de las cámaras.

“Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”, respondió el presidente argentino.

La medida fue otorgada por el juez Alejandro Litvack tras su indagatoria.