
El Gobierno anunció la eliminación de retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Política22/09/2025En plan campaña electoral, la medida tiene como objetivo incentivar la liquidación de divisas y aumentar la oferta de dólares en el mercado.
El intendente Lucas Ghi liderará la columna del MDF de Morón en la movilización del miércoles.
Política17/06/2025El Movimiento Derecho al Futuro (MDF) del gobernador bonaerense Axel Kicillof dirá presente el miércoles próximo con una columna muy grande en la marcha desde el domicilio de Cristina Kirchner en Constitución hasta los tribunales de Comodoro Py, para acompañar a la ex presidenta en el reclamo por su libertad.
Una de las primeras confirmaciones llegó desde Morón, donde un plenario del MDF, que tiene como referente local al intendente Lucas Ghi, se comprometió a marchar de forma masiva.
Del encuentro participaron los principales referentes de los diversos espacios y corrientes políticas, sindicales y sociales que a nivel provincial se referencian con Kicillof.
"Estemos reunidos de manera transversal porque hay acá hay experiencias, trayectorias, identidades de las mas diversas pero todas con común denominador que es estar donde la hora exige estar¨, señaló Ghi durante el encuentro.
¨Hay un Imperativo ético y una necesidad colectiva de movilizarnos en pos de lo que consideramos es una necesidad estratégica también de cara a lo que se viene en las elecciones de setiembre y octubre, y en el mediano plazo en el 2027¨, continuó.
Por último, agradeció ¨esta voluntad de no ser indiferentes y pensar colectivamente para que desde Morón seamos muchos y muchas lo que formemos esta columna para ponerle el cuerpo a Cristina, para demostrar que no vamos a dudar un instante en hacer lo que debamos hacer, sin mezquindades ni vacilaciones¨.
Si bien persisten las tensiones políticas de cara a las elecciones intermedias, la interna entre el kicillofismo y La Cámpora desescaló a partir del fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad.
El MDF puso en pausa las actividades políticas que tenía previstas para este semana a fin de no crispar los ánimos ni herir susceptibilidades en medio de la delicada situación que vive la ex presidenta, quien el miércoles perderá la libertad.
Con el correr de los días, el kicillofismo y su tropa de intendentes retomará los armados propios en cada una de las jurisdicciones.
Si bien Kicillof fue marginado de una reunión de alto nivel dirigencial que se llevó a cabo el jueves pasado en la sede del PJ, lo cual generó malestar en La Plata, al día siguiente hubo otro encuentro de coordinación para organizar la marcha del miércoles, y en esa oportunidad sí se le permitió al gobernador enviar emisarios.
En su representación acudieron el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis; la Jefa de Asesores de Gabinete, Cristina Álvarez Rodríguez, y el titular de Trabajo, Walter Correa.
En plan campaña electoral, la medida tiene como objetivo incentivar la liquidación de divisas y aumentar la oferta de dólares en el mercado.
El jefe de Gabinete definió a Eduardo "Lule" Menem como "una persona de confianza", y rechazó intento de magnicidio contra el mandatario en Lomas.
Scioli adelantó que el Banco Central establecerá una diferenciación entre los dólares que ingresan por turismo y los que provienen del comercio electrónico, una medida que fue bien recibida por los asistentes.
El 26 de octubre se realizarán las elecciones legislativas a nivel nacional y las principales fuerzas políticas ya adelantaron quiénes serán sus candidatos.
El exfutbolista integrará la lista del partido que encabeza el exlegislador porteño y exsidicalista Daniel Amoroso, en los comicios del 26 de octubre
Scioli adelantó que el Banco Central establecerá una diferenciación entre los dólares que ingresan por turismo y los que provienen del comercio electrónico, una medida que fue bien recibida por los asistentes.
El jefe de Gabinete definió a Eduardo "Lule" Menem como "una persona de confianza", y rechazó intento de magnicidio contra el mandatario en Lomas.
Su vida estuvo marcada por el compromiso con los derechos humanos, tras la desaparición de su hijo Manuel Asencio Taján.
En plan campaña electoral, la medida tiene como objetivo incentivar la liquidación de divisas y aumentar la oferta de dólares en el mercado.
Con el 56% de los votos, se convirtió en la segunda mujer en la historia en ocupar el cargo.