
El Gobierno anunció la eliminación de retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Política22/09/2025En plan campaña electoral, la medida tiene como objetivo incentivar la liquidación de divisas y aumentar la oferta de dólares en el mercado.
El ex intendente competirá en el distrito para integrar el Consejo Deliberante.
Política03/06/2025Con la consigna “Martín vuelve” desplegada en paredes y columnas de Morón, Martín Sabbatella oficializó su regreso como candidato en las próximas elecciones en el distrito por el partido Nuevo Encuentro. De esta manera, el ex intendente competirá para formar parte del Consejo Deliberante.
Según pudo confirmar Roscaonline, Sabbatella ratificó su intención de competir en los próximos comicios locales, en los que se renovarán 12 bancas del Concejo Deliberante. Ese mismo cuerpo legislativo fue el punto de partida de su carrera política en 1997, cuando asumió como concejal. Luego fue elegido intendente en 1999 y reelecto en 2003 y 2007, logrando en esa última elección el mayor porcentaje de votos en la historia de Morón. Dejó la intendencia a mitad de su tercer mandato al ser electo diputado nacional, en lo que fue el debut de Nuevo Encuentro como fuerza política nacional.
Aunque la oficialización de su candidatura se concretará en julio, cuando se inscriban alianzas y listas en la provincia, Nuevo Encuentro Morón ya puso en marcha su campaña, con la instalación de afiches y pintadas en los distintos barrios del distrito. A su vez, la militancia del espacio —una de las más activas y organizadas dentro de Unión por la Patria— intensificó las actividades territoriales y los encuentros comunitarios, muchos de ellos con la participación del propio Sabbatella.
La trayectoria y el liderazgo del referente de Nuevo Encuentro lo posicionan como la principal figura para suceder al actual intendente Lucas Ghi, con el objetivo de potenciar las políticas públicas existentes y avanzar en el desarrollo del Plan Estratégico Morón 2050, en el que ya están trabajando los equipos técnicos que lo acompañan. Este año se cumplen 20 años del lanzamiento del Plan Estratégico Morón 2020, impulsado por Sabbatella en 2005, con el propósito de planificar el crecimiento del distrito en el largo plazo.
“Morón tiene condiciones únicas para crecer con producción y generación de empleo genuino, en un entorno urbano amigable, seguro, inclusivo y bien cuidado. Fuimos y vamos a volver a ser un modelo para el conurbano y el país, tanto en planificación urbana como en calidad institucional, transparencia, participación ciudadana y modernización del Estado. Es lo que nuestros vecinos y vecinas merecen”, afirmó Sabbatella en el último plenario partidario donde fue postulado como candidato.
En plan campaña electoral, la medida tiene como objetivo incentivar la liquidación de divisas y aumentar la oferta de dólares en el mercado.
El jefe de Gabinete definió a Eduardo "Lule" Menem como "una persona de confianza", y rechazó intento de magnicidio contra el mandatario en Lomas.
Scioli adelantó que el Banco Central establecerá una diferenciación entre los dólares que ingresan por turismo y los que provienen del comercio electrónico, una medida que fue bien recibida por los asistentes.
El 26 de octubre se realizarán las elecciones legislativas a nivel nacional y las principales fuerzas políticas ya adelantaron quiénes serán sus candidatos.
El exfutbolista integrará la lista del partido que encabeza el exlegislador porteño y exsidicalista Daniel Amoroso, en los comicios del 26 de octubre
Scioli adelantó que el Banco Central establecerá una diferenciación entre los dólares que ingresan por turismo y los que provienen del comercio electrónico, una medida que fue bien recibida por los asistentes.
El jefe de Gabinete definió a Eduardo "Lule" Menem como "una persona de confianza", y rechazó intento de magnicidio contra el mandatario en Lomas.
Su vida estuvo marcada por el compromiso con los derechos humanos, tras la desaparición de su hijo Manuel Asencio Taján.
En plan campaña electoral, la medida tiene como objetivo incentivar la liquidación de divisas y aumentar la oferta de dólares en el mercado.
Con el 56% de los votos, se convirtió en la segunda mujer en la historia en ocupar el cargo.