
Otro revés para José Luis Espert: rechazan unificar en Comodoro Py las causas en su contra
Política16/10/2025Lo ordenó el juez federal porteño Marcelo Martínez De Giorgi por prematuro
Desde la Plaza de los Dos Congresos, el presidente de Nuevo Encuentro cuestionó la aprobación “a ciegas” del acuerdo con el FMI.
Política21/03/2025
Rosca Online
“El acuerdo con el FMI no es para la aplicación de un programa de respaldo financiero que potencie el crecimiento productivo del país y una distribución más justa de la riqueza. Es el salvoconducto urgente e irresponsable que necesita Milei para atravesar la tormenta ya desatada por la falta de dólares y por la implementación de un programa económico solo beneficioso para quienes se dedican a la estafa y la especulación”, señaló hoy el presidente de Nuevo Encuentro Martín Sabbatella y agregó: “Es un rescate electoralista que apunta a aliviar la asfixia del Gobierno nacional hipotecando a través de un nuevo y oscuro endeudamiento el presente y el futuro del país”.
Desde la columna partidaria que acompañó la marcha de jubilados y jubiladas en las inmediaciones del Congreso de la Nación, donde se trataba el DNU del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, Sabbatella consideró que “mientras el Gobierno le mete la mano en los bolsillos a quienes no tienen para pagar los medicamentos, la alimentación, la luz o el gas, se jacta ante los ajustadores del FMI de tener ‘equilibradas’ las cuentas públicas”.
“Solo quien desprecia a la Patria, quien odia al Pueblo que gobierna, puede celebrar la desigualdad y festejar el sufrimiento social como lo está haciendo Milei, mientras manda a reprimir ferozmente a quienes reclaman, mientras censura y dispara contra quienes quieren informar y mientras amenaza con eliminar cada día más garantías constitucionales”, expresó el dirigente kirchnerista.
“Por la memoria de nuestro Pueblo, por el recuerdo vivo de los gobiernos de Néstor y de Cristina en los que pudimos vivir en paz y crecer con dignidad, no vamos a bajar los brazos ante la injusticia que Milei intenta imponer y vamos a seguir luchando por la Patria que soñamos y merecemos”.
“Tenemos por delante el desafío de construir una alternativa que vuelva a representar a las grandes mayorías populares, que gane en 2025, y pueda cambiar la correlación de fuerzas parlamentarias y ponerle un freno a las políticas antiderecho de Milei, y recupere el gobierno en 2027 para llevar adelante la reconstrucción de una Argentina para todos y todas, donde nadie quede a la intemperie”, concluyó.

Lo ordenó el juez federal porteño Marcelo Martínez De Giorgi por prematuro

El expresidente utilizó un posteo del escritor estadounidense Don Winslow para rechazar el swap de 20 mil millones del Tesoro norteamericano

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

Confirmó su salida de la lista de diputados calificó el escándalo Machado como “un despiadado juicio mediático” para “ensuciar este proceso electoral”

El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.

En plan campaña electoral, la medida tiene como objetivo incentivar la liquidación de divisas y aumentar la oferta de dólares en el mercado.


Una empresa argentina tendrá un gran protagonismo en el diseño del monoplaza este fin de semana en Austin.

El Presidente descartó emitir, tomar deuda o subir impuestos para mejorar los salarios. "El remedio sería peor que la enfermedad", aseguró.

El Presidente planteó que los cambios de equipo podían instrumentarse a partir del 10 de diciembre, con la nueva composición de las cámaras.

“Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”, respondió el presidente argentino.

La medida fue otorgada por el juez Alejandro Litvack tras su indagatoria.