
El feriado del 9 de julio queda inamovible: cuántos fin de semana XXL quedan en el año
Tendencias30/06/2025El Día de la Independencia se mantiene como feriado inamovible y se descartó cualquier traslado que habilite un fin de semana largo.
El “Nano” recordó con emoción “a uno de sus mejores amigos argentinos”. El vínculo entre ambos duró un cuarto de siglo sin interrupciones, según comentó el artista
Tendencias26/11/2024El artista catalán Joan Manuel Serrat se presentó este fin de semana en el Teatro El Círculo de Rosario para rendir tributo a Roberto Fontanarrosa, a quien durante una entrevista ponderó la “fidelidad” mutua del humorista y su ciudad.
Ante una sala colmada, el “Nano” recordó con emoción “a uno de sus mejores amigos argentinos”. El vínculo entre ambos duró un cuarto de siglo sin interrupciones, según comentó el artista español: “Comenzamos a conversar y nunca más dejamos de hacerlo”.
El compositor catalán fue entrevistado por Eduardo Sacheri y no defraudó al público. Como era de esperarse, la amistad y el fútbol dijeron presente dentro del temario de la conversación sobre el “Negro”, un especialista en ambas materias a la hora de los cuentos y el humor gráfico.
Serrat, quien ya se retiró de los escenarios, hizo un chiste que describió a la perfección la relación de Fontanarrosa con la Cuna de la Bandera. Según comentó, cada encuentro con un rosarino en Barcelona incluye la misma frase: “Somos muy amigos del Negro”.
“Si tuviera que anotar cuántos habitantes tiene en función de los que me han dicho esto, esta ciudad sería Nueva York”, remató el catalán. Más tarde sostuvo que se siente “muy feliz” por haber sido amigo del dibujante y “seguirle siendo fiel a su recuerdo y a su memoria”.
La entrevista del Festival Fontanarrosa duró casi dos horas y tuvo otros párrafos jugosos sobre el origen del vínculo con el escritor rosarino. Serrat se remontó hasta el Mundial de España 1982 y su primer encuentro con César Luis Menotti como prólogo de esa presentación.
Luego del debut de la Selección argentina, Serrat y el “Flaco” fueron a un bar “plagado de argentinos”. Entre ellos conoció al creador de Inodoro Pereyra y Boogie, el Aceitoso, un “tipo barbudo, greñudo”.
El cantante también destacó que Rosario fue la segunda ciudad del país en la que hizo shows en vivo. “El Negro fue la primera persona que fui a ver”, apuntó sobre aquella experiencia.
La estadía inicial de Serrat frente al río Paraná fue el marco de nuevas charlas con Fontanarrosa. Además disfrutó de “un asado muy bueno que no hizo” el dibujante y argumentó con ironía: “No era muy bueno para esos menesteres”.
El Día de la Independencia se mantiene como feriado inamovible y se descartó cualquier traslado que habilite un fin de semana largo.
Aseguran que la alfalfa es tan rentable como la soja y la llaman el “oro verde”. El país busca exportar a un mercado que no para de crecer.
El juez federal Luis Armella levantó este viernes la clausura de la feria La Salada y autorizó, de manera provisoria, su reapertura
Siete universidades argentinas están entre las 2000 mejores del mundo en 2025, pero seis cayeron en el ranking. La falta de inversión estatal y el déficit en investigación se destacan como factores principales detrás de esta situación.
Las mismas serían generadas por una tormenta solar y se verían en el sur de Argentina y Chile.
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Está a cargo de la estrategia legal del país en el juicio que enfrenta el Estado por la expropiación de la petrolera en el 2012.
Además, se dieron a conocer detalles del momento horrible en el que hallaron a la familia. El único sobreviviente es un bebé de dos años.
El ministro de Economía afirmó hoy que la Argentina “va a ser la estrella de occidente en los próximos años”.
Esta iniciativa busca vincular a los jóvenes con el mundo laboral, a través de la formación, el vínculo con empresas y el uso de las nuevas tecnologías.