
Otro revés para José Luis Espert: rechazan unificar en Comodoro Py las causas en su contra
Política16/10/2025Lo ordenó el juez federal porteño Marcelo Martínez De Giorgi por prematuro
"El mal desempeño [...] resulta jurídicamente incompatible con una conducta deshonrosa por parte del beneficiario", fundamenta la decisión gubernamental.
Política19/11/2024La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) revocó hoy la Asignación Mensual Vitalicia que percibía el ex vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, tras la confirmación de su condena penal definitiva por delitos cometidos en el ejercicio de su función pública.
La decisión, oficializada mediante la Resolución 1103/2024 publicada en el Boletín Oficial, se fundamenta en que la condena por cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública descalifica a Boudou para recibir beneficios graciables otorgados bajo la Ley 24.018.
En los considerandos de la resolución, la ANSES destacó que "la indignidad sobreviniente respecto del beneficiario de una asignación otorgada [...] afecta también al derecho a la percepción de una gracia que acompañe el ejemplar desempeño de una magistratura relevante". Además, señaló que la asignación otorgada es "una gracia otorgada en reconocimiento del mérito y del honor" y que estos valores fueron violados por conductas delictivas que perjudicaron al erario público.
El organismo subrayó que el beneficio otorgado bajo esta normativa carece de inalienabilidad e irrevocabilidad, ya que está supeditado al buen desempeño en el cargo: "El mal desempeño [...] resulta jurídicamente incompatible con una conducta deshonrosa de parte del beneficiario, determinada con fuerza de verdad legal".
La resolución busca establecer un mensaje de ejemplaridad, argumentando que "la pérdida de estos privilegios tiene para la sociedad entera y para la clase política un significado ejemplar".
Lo ordenó el juez federal porteño Marcelo Martínez De Giorgi por prematuro
El expresidente utilizó un posteo del escritor estadounidense Don Winslow para rechazar el swap de 20 mil millones del Tesoro norteamericano
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
Confirmó su salida de la lista de diputados calificó el escándalo Machado como “un despiadado juicio mediático” para “ensuciar este proceso electoral”
El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.
En plan campaña electoral, la medida tiene como objetivo incentivar la liquidación de divisas y aumentar la oferta de dólares en el mercado.
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El expresidente utilizó un posteo del escritor estadounidense Don Winslow para rechazar el swap de 20 mil millones del Tesoro norteamericano
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Lo ordenó el juez federal porteño Marcelo Martínez De Giorgi por prematuro
El Presidente descartó emitir, tomar deuda o subir impuestos para mejorar los salarios. "El remedio sería peor que la enfermedad", aseguró.