
El juez en lo Criminal Fernando Caunedo rechazó un pedido de la defensa del intendente de La Matanza para dictar el sobreseimiento.
El Presidente recorrió las oficinas de Ualá, saludó a sus trabajadores y aseguró que la recesión terminó, por lo que llamó a la inversión.
Política11/11/2024El presidente Javier Milei recorrió este lunes las oficinas de la billetera virtual Ualá, desde donde envió un mensaje al sector privado a quienes invitó a “subirse al tren del progreso ahora”, y ratificó que la recesión terminó.
Durante su breve exposición, que duró poco menos de 15 minutos, Milei se mostró esperanzado de cara al futuro y prometió la recuperación de la economía: “Sabemos que ha sido difícil, ha sido duro, pero todo lo que queda por delante es hacia arriba, todo bueno. El país está entrando en su mejor momento de los últimos 100 años”.
“Les digo a todos los actores del sector privado: aprovechen a subirse al tren del progreso ahora porque es comprar más barato”, dijo desde las instalaciones ubicadas en la calle Coronel Marcelino Freyre al 3650, con vistas al Rosedal de Palermo, al Hipódromo de Palermo y al Campo Argentino de Polo.
En la misma línea, prometió: "Ya se están viendo las burbujas del pedo de buzo y en poco tiempo la economía estará volando por las nubes, en el buen sentido”.
Asimismo, el jefe de Estado insistió en que “la recesión se terminó y de ahora en adelante es todo crecimiento”, y aprovechó para felicitar al joven CEO de la compañía, Pierpaolo Barbieri, por los nuevos anuncios de inversión de la billetera.
"Es un caso de éxito del cual debemos sentirnos orgullosos como país. Es otro ejemplo de que la única forma de generar más trabajo y sacar gente de la pobreza es más capitalismo", afirmó el libertario.
Para Milei, la startup es “la prueba viviente de que el único camino para redimir a los pobres es más capitalismo, más libertad, más innovación”, por lo que aseguró que celebra cuando “a las empresas les va bien”. Además, admitió prefiere los eventos organizados por el sector privado en lugar de “inaugurar una obra pública costosa e ineficiente que nadie quiere”.
“No puedo inaugurar obra pública porque la corté de cuajo”, ironizó, lo que despertó las risas de los presentes, y sumó: “¿Se acuerdan cuando los políticos de la casta se juntaban para inaugurar canillas, hospitales que ya habían inaugurado tres veces? Bueno, nosotros como la cortamos, no vamos a inaugurar tampoco”.
Por su parte, destacó la baja de la inflación mayorista que, según expuso, “viajaba al 54% mensual” cuando asumió y en la actualidad lo hace al 2% mensual, y vaticinó que se está cerca de lo que definió inflación monetaria 0.
“Hicimos el ajuste más grande de la historia de la humanidad y la economía sufrió solamente durante cuatro meses, y eso es posible porque el ajuste el ajuste cayó sobre el sector público, no sobre el sector privado, por más que quieran venderlo de otra manera”, aseveró.
Por último, rechazó la idea de que el Estado genera riqueza y reafirmó que la idea de su administración es probar “que cuando se le saca la bota del Estado al que produce, estos tienden a crecer, sin ningún tipo de restricción”.
Desde el auditorio lo aplaudían el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el vocero presidencial, Manuel Adorni; y el jefe de asesores, Demián Reidel.
El juez en lo Criminal Fernando Caunedo rechazó un pedido de la defensa del intendente de La Matanza para dictar el sobreseimiento.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, reveló además que declararán delito de lesa humanidad el asesinato de Humberto Viola y su hija propiciado por el ERP.
Desde la Plaza de los Dos Congresos, el presidente de Nuevo Encuentro cuestionó la aprobación “a ciegas” del acuerdo con el FMI.
El fiscal Eduardo Taiano investiga la criptomoneda $LIBRA y su vinculación con Javier Milei y otros imputados, por posible estafa y abuso de autoridad.
El Presidente aseguró que su hermana, Karina Milei, "tiene una guillotina" que utiliza cuando los dirigentes "hacen cosas en contra de los parámetros de lo que la gestión defiende".
El vocero presidencial, Manuel Adorni, reveló además que declararán delito de lesa humanidad el asesinato de Humberto Viola y su hija propiciado por el ERP.
Francisco Oneto confirmó que nadie le informó la medida dictaminada tras recusar a los jueces de Dolores.
De mayor a menos. Así midió la nueva propuesta de América en televisión abierta.
El juez en lo Criminal Fernando Caunedo rechazó un pedido de la defensa del intendente de La Matanza para dictar el sobreseimiento.
Fue uno de los efectivos de la Policía Federal, que llevó adelante acciones de tortura en el centro clandestino El Olimpo.