
La mejor forma de pagar en Brasil es con dólar MEP. Otra opción es débito desde caja en dólares, evitando efectivo o sistemas locales como Pix.
En un hito para la exportación de carne argentina, el primer cargamento de carne bovina refrigerada llegó a El Salvadory abre un nuevo mercado para la industria cárnica nacional.
Economía29/10/2024En un hito para la exportación de carne argentina, el primer cargamento de carne bovina refrigerada llegó a El Salvador este octubre, abriendo un nuevo mercado para la industria cárnica nacional. Así lo confirmó la Cancillería en un comunicado en el que destacó la incorporación de este nuevo destino para los cortes de carne del país.
Las negociaciones, iniciadas en 2023, culminaron con la certificación sanitaria provisoria para ciertos establecimientos frigoríficos, permitiendo que los productos argentinos desembarquen en territorio salvadoreño.
Diana Mondino, ministra de Relaciones Exteriores de Argentina, celebró el logro, afirmando vía X (ex Twitter) que "este nuevo mercado en El Salvador se suma a una extensa lista de compradores de cortes bovinos en el mundo, destacando la calidad y competitividad de nuestra carne".
La expansión a El Salvador sigue a la destacada participación de los frigoríficos argentinos en SIAL París 2024, una de las ferias de alimentos más importantes del mundo, donde se identificaron nuevas oportunidades en Europa del Este y el norte de África, tradicionalmente cubiertos por el mercado brasileño.
Un mercado en crecimiento en América Central
El Salvador se muestra como un mercado de alto potencial para la carne argentina. En 2023, el país importó carne bovina refrigerada y congelada por más de 200 millones de dólares, proveniente en gran parte de países centroamericanos.
La presencia argentina, con la apertura de nuevas oportunidades para los frigoríficos que completen el proceso de certificación, podría cambiar la dinámica del mercado salvadoreño y reducir los costos para los consumidores locales.
Nayib Bukele, presidente de El Salvador, también celebró la llegada del primer cargamento, destacando en su cuenta de X que "con mayor competencia, bajarán los precios y mejorará la calidad". Estas declaraciones muestran un clima favorable para las exportaciones argentinas, con el respaldo de ambos gobiernos en la ampliación de las relaciones comerciales.
Así, la Argentina ha reforzado sus lazos comerciales con América Central y otros mercados internacionales, buscando fortalecer la industria de exportación de carne en un contexto donde la demanda por carne de alta calidad está en crecimiento. Mondino subrayó la importancia de asegurar certificaciones sanitarias, no solo para El Salvador, sino para otros países de la región que podrían abrir sus puertas a los cortes argentinos.
"Los consumidores internacionales valoran cada vez más la calidad y las condiciones sanitarias de los productos cárnicos argentinos", expresó la ministra, y agregó que este paso firme en El Salvador abre las puertas a futuras expansiones en países cercanos, como México, otro mercado en constante crecimiento para las exportaciones argentinas.
La mejor forma de pagar en Brasil es con dólar MEP. Otra opción es débito desde caja en dólares, evitando efectivo o sistemas locales como Pix.
El Gobierno eliminará el impuesto a partir del 23 de diciembre y reducirá en un 30% el recargo sobre pasajes y paquetes turísticos abonados con tarjeta.
Servicios básicos, mantenimiento y salarios incrementaron los costos. Subieron 155% de enero a noviembre en CABA.
La tradicional revista reveló el listado Marcos Galperín encabeza la nómina con US$ 8.500 millones,
PAMI: Se cambiaron los requisitos para que los jubilados accedan a los medicamentos gratis
En términos interanuales, el promedio de los 10 medicamentos que más aumentaron en el último año alcanza una suba interanual promedio de 259%.
Francisco Oneto confirmó que nadie le informó la medida dictaminada tras recusar a los jueces de Dolores.
De mayor a menos. Así midió la nueva propuesta de América en televisión abierta.
El juez en lo Criminal Fernando Caunedo rechazó un pedido de la defensa del intendente de La Matanza para dictar el sobreseimiento.
Fue uno de los efectivos de la Policía Federal, que llevó adelante acciones de tortura en el centro clandestino El Olimpo.
Reaparecio Alberto Fernandez