
El Clan García Furfaro detenido: los procedimientos y la primera noche en la cárcel
Actualidad21/08/2025El dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. se entregó, mientras que los demás acusados fueron detenidos tras allanamientos.
Si bien generalizar no es bueno y tampoco hablamos de una ciencia exacta, hay lugares en donde la gente duerme de noche y de día. Está práctica de descanso por las tardes suele suceder mucho en pequeñas ciudades donde el horario de trabajo se divide en la mañana y la tarde, aunque hay empresas, bancos y trabajos que hacen horario de corrido como en la Ciudad de Buenos Aires.
Hay personas afortunadas que no trabajan por la tarde y toman siestas largas de entre 3 o 4 horas, otras de 20 a 40 minutos y vuelven a sus labores y otras que no duermen y emplean el tiempo en otras actividades como mirar televisión o leer, entre otras. Por eso, cuál es el accionar correcto, cuántos minutos son suficientes para darle descanso al cuerpo y la mente es variable en cada ser pero, sin dudas un buen descanso es esencial para mantener una vida saludable, pero cuántas horas de sueño son necesarias para un adulto.
El sueño es una necesidad biológica que no solo restaura el cuerpo y mente, sino que también protege la salud a largo plazo, ayudando a vivir una vida más equilibrada y saludable.
Cuál es el número ideal de horas de sueño a cumplir para estar bien según la ciencia
La cantidad de horas de sueño recomendadas no es universal y varía con la edad.
Bebés (4 meses a 1 año): de 12 a 16 horas, incluyendo siestas.
Niños pequeños (1 a 2 años): de 11 a 14 horas, con siestas incluidas.
Preescolares (3 a 5 años): de 10 a 13 horas, también con siestas.
Niños en edad escolar (6 a 12 años): entre 9 y 12 horas.
Adolescentes (13 a 18 años): entre 8 y 10 horas.
Adultos (18 años o más): entre 7 y 9 horas.
Dormir las horas adecuadas no solo permite un descanso reparador, sino que también tiene beneficios tangibles para la salud, como la mejora de la función cognitiva, la memoria y el estado de ánimo. Además, un sueño de calidad contribuye a la regulación del metabolismo y el sistema inmune, reduciendo el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas.
Beneficios de un buen descanso para la salud física y mental de las personas
Recuperación física: mientras la persona duerme, el cuerpo repara tejidos, regenera células y fortalece el sistema inmunológico, lo cual es clave para mantener el cuerpo en buen estado y enfrentar enfermedades o lesiones.
Salud cerebral: el sueño le permite al cerebro procesar la información acumulada durante el día, consolidando la memoria y facilitando el aprendizaje. Además, durante las fases profundas del sueño, el cerebro elimina toxinas que se acumulan durante las horas de vigilia, contribuyendo a la salud cognitiva a largo plazo.
Equilibrio emocional: dormir bien mejora además el estado de ánimo y ayuda a regular las emociones. La falta de sueño, por el contrario, puede aumentar la irritabilidad y la ansiedad, afectando la capacidad de manejar el estrés diario.
Rendimiento y productividad: Un buen descanso mejora la atención, la concentración y el tiempo de reacción, lo que es crucial para el rendimiento en el trabajo o los estudios. La falta de sueño, en cambio, disminuye la capacidad de concentración y afecta negativamente la toma de decisiones.
Ayuda a prevenir enfermedades: dormir lo suficiente está asociado con un menor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la hipertensión, la diabetes, la obesidad y enfermedades cardíacas. El sueño insuficiente, por el contrario, aumenta el riesgo de inflamación y afecta la presión arterial.
El dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. se entregó, mientras que los demás acusados fueron detenidos tras allanamientos.
Una infectóloga local contó que un hubo un brote infeccioso asociado a una bacteria poco frecuente en ampollas sin abrir de dexametasona.
Durante este lunes el fiscal Martín López Perrando también le tomó testimoniales a otros testigos.
El juzgado federal de La Plata, a cargo de Ernesto Kreplak, ahora investiga 74 fallecimientos y no 54, como había empezado a hacerse cuando se encaró la investigación.
Pablo Ghisoni estuvo tres años preso luego de la denuncia de su hijo, quien ahora reveló que todo había sido inventado por su madre.
Así lo dispuso el Tribunal Supremo de Brasil y además no podrá comunicarse con su hijo, entre otras medidas.
Calificó la denuncia como una "burda operación política del kirchnerismo" y negó haber intervenido en las contrataciones de la ANDIS.
El jefe de Gabinete dijo que los audios sobre pedidos de coimas en la Agencia Nacional para la Discapacidad "deben ser investigados en la Justicia".
Desde 2010, el último jueves de agosto se celebra lo que es considerada la mejor cepa para vino tinto y el tercer varietal más plantado en la Argentina, con casi 15 mil hectáreas.
Scioli adelantó que el Banco Central establecerá una diferenciación entre los dólares que ingresan por turismo y los que provienen del comercio electrónico, una medida que fue bien recibida por los asistentes.
El jefe de Gabinete definió a Eduardo "Lule" Menem como "una persona de confianza", y rechazó intento de magnicidio contra el mandatario en Lomas.