
Servicios financieros, vivienda y transporte, fueron los rubros que más aumentaron en la Ciudad de Buenos Aires
Las micro, pequeñas y medianas empresas turísticas bonaerenses ahora pueden acceder a una nueva línea de financiamiento en condiciones especiales de cara a la temporada de verano 2025.
Economía17/10/2024Banco Provincia presentó una nueva línea de créditos destinada a pymes del sector turístico de la provincia de Buenos Aires. El financiamiento forma parte del programa Reactivación Pyme (Repyme) y tiene como objetivo apoyar la recomposición del capital de trabajo de las empresas que operan en el sector de cara a la temporada de verano que comienza en diciembre.
Los créditos ofrecen un plazo máximo de 24 meses, incluyen un período de gracia de hasta 6 meses para el pago del capital y tienen una tasa fija de 42% anual. Se pueden obtener en las sucursales del Banco hasta el 31 de marzo de 2025. El monto máximo del préstamo depende de la calificación crediticia del cliente/a.
Entre los diferenciales que ofrecen estos préstamos se destacan: la tasa fija durante 24 meses y el período de gracia para el pago de capital, dos beneficios que no ofrecen otras líneas con tasas especiales del programa Repyme.
"Estamos comprometidos con el desarrollo y la sostenibilidad de la cadena de valor del sector turístico porque es un pilar fundamental para la economía de muchos municipios bonaerenses", expresó el presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo. Y añadió: "A través de nuestro programa RePyme queremos brindarles a las empresas una herramienta para adquirir el capital de trabajo que les permita ofrecerles un gran servicio a los visitantes durante las vacaciones de verano”.
Asimismo señaló que: “La temporada 2025 se presenta como una gran oportunidad para la reactivación del sector. Por eso, el gobernador Axel Kicillof nos encomendó generar una línea específica para acompañar a estas pymes que generan empleo y dinamizan la economía de sus comunidades."
El financiamiento está disponible para empresas que brindan servicios turísticos de diversos rubros: transporte turístico de pasajeros, alojamiento en hoteles, campings, agencias de viaje, turismo aventura, balnearios, restaurantes, servicios de catering y preparación de comidas para llevar, organización de convenciones, exposiciones y eventos deportivos, así como servicios de parques de diversiones y parques temáticos, entre otros.
Servicios financieros, vivienda y transporte, fueron los rubros que más aumentaron en la Ciudad de Buenos Aires
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El ministro de Economía afirmó hoy que la Argentina “va a ser la estrella de occidente en los próximos años”.
La mayor entidad financiera de Wall Street dijo que es preferible "reducir el riesgo por ahora".
Se aguarda la decisión de las petroleras luego del último aumento de 5%.
El reporte elaborado en base a los avisos en alquiler publicados en dólares por anunciantes, reveló que el precio medio de un departamento de dos ambientes en la CABA aumentó un 2,16% entre abril y mayo
Esta iniciativa busca vincular a los jóvenes con el mundo laboral, a través de la formación, el vínculo con empresas y el uso de las nuevas tecnologías.
Clausuraron un restaurante en La Paternal que vendía carne de animales exóticos. En el lugar, la policía secuestró 365 kilos de carne no apta para consumo.
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
Estaba con arresto domiciliario por orden de la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado.
El intendente Federico Achaval recorrió las obras del nuevo Centro Cardiovascular