
Argentina ya negocia cara a cara con Estados Unidos por la suba de aranceles de Trump
Política05/05/2025El gobierno norteamericano envió a un funcionario al país para analizar el tema.
El Presidente criticó a Cristina y a Axel luego de que la justicia británica dictara que la Argentina deberá pagar 1.330 millones de euros a acreedores con bonos atados al PIB.
Política16/10/2024El presidente Javier Milei acusó hoy al kirchnerismo de haber manipulado los datos del INDEC, luego de que la justicia británica dictara que la Argentina deberá pagar 1.330 millones de euros a acreedores con bonos atados al PIB.
“Pasó una década y los argentinos seguimos pagando el desastre que hicieron los inútiles e ignorantes que nos gobernaron”, sentenció a través de sus redes sociales.
En la misma línea, expresó: “La manipulación de los datos del INDEC que hizo el kirchnerismo nos habría costado 1.330 millones de euros”.
Desde su cuenta de X, el jefe de Estado hizo referencia a la causa conocida como “Cupón PBI”, en la que un grupo de fondos buitre denunció el perjuicio que les ocasionó la alteración de los datos estadísticos durante el gobierno de Cristina Kirchner en 2013.
“Si sumamos el Caso Repsol, la causa del juez Griesa, los intereses punitorios al Club de París, y la expropiación ilegal de YPF, el daño que Cristina Kirchner y Axel Kicillof le han hecho al bolsillo de los argentinos es de 41.000 millones de dólares”, subrayó el libertario en plena contienda abierta del Partido Justicialista (PJ) que enfrenta a la dos veces mandataria contra el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela.
Por último, prometió “salir del pozo" al que le atribuyó a la política y “hacer a la Argentina grande otra vez”. “Cuesta, pero vamos a salir del pozo en el que nos hundieron los políticos y vamos a hacer a Argentina grande otra vez”, concluyó.
Sus palabras llegan luego de que la Corte Suprema del Reino Unido rechazara el pedido de apelación de Argentina y dejara firme el fallo adverso por perjudicar a tenedores de bonos al alterar la estadística de medición.
El gobierno norteamericano envió a un funcionario al país para analizar el tema.
El juez en lo Criminal Fernando Caunedo rechazó un pedido de la defensa del intendente de La Matanza para dictar el sobreseimiento.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, reveló además que declararán delito de lesa humanidad el asesinato de Humberto Viola y su hija propiciado por el ERP.
Desde la Plaza de los Dos Congresos, el presidente de Nuevo Encuentro cuestionó la aprobación “a ciegas” del acuerdo con el FMI.
El fiscal Eduardo Taiano investiga la criptomoneda $LIBRA y su vinculación con Javier Milei y otros imputados, por posible estafa y abuso de autoridad.
Fue en el marco del Primer Encuentro Nacional “Mujeres y su Rol en las Economías Regionales” en Mendoza.
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Vendían celulares de alta gama a través de las redes sociales, nunca los entregaban y desviaban los fondos para convertirlos en criptomonedas.
El gobierno norteamericano envió a un funcionario al país para analizar el tema.
El primer papa de EE.UU. tiene ciudadanía peruana y fue elegido en el cónclave. Sucede a Francisco como León XIV tras la histórica fumata blanca en el Vaticano.