
La mejor forma de pagar en Brasil es con dólar MEP. Otra opción es débito desde caja en dólares, evitando efectivo o sistemas locales como Pix.
Argentina enfrenta una importante derrota judicial que obliga al país a pagar 1.330 millones de euros a los acreedores que poseen bonos vinculados al Producto Interno Bruto.
Economía16/10/2024Argentina enfrenta una importante derrota judicial que obliga al país a pagar 1.330 millones de euros a los acreedores que poseen bonos vinculados al Producto Interno Bruto (PIB). Esta decisión surge de una demanda presentada por inversionistas que argumentaban que el gobierno no cumplió con los pagos correspondientes al crecimiento económico reflejado en estos bonos.
El conflicto se origina en la reestructuración de la deuda llevada a cabo en 2005 y 2010, en la que se ofrecieron bonos atados al PIB como parte del acuerdo. Estos bonos debían generar pagos adicionales a los acreedores si el crecimiento del PIB superaba ciertos umbrales, pero los inversionistas sostienen que el gobierno argentino manipuló los datos del PIB para evitar realizar estos pagos.
El fallo es un golpe significativo para las finanzas del país, que ya enfrenta desafíos económicos. La sentencia podría presionar aún más las cuentas fiscales de Argentina en un contexto de alta inflación y escasez de divisas.
Este revés también tiene implicaciones para futuras negociaciones de deuda, ya que podría afectar la percepción de los inversionistas sobre la confiabilidad de Argentina en los mercados internacionales.
Revés judicial Argentina, deuda bonos PIB, fallo judicial Argentina, deuda Argentina 2024, acreedores Argentina, bonos atados al PIB, crisis económica Argentina, pago deuda Argentina.
La mejor forma de pagar en Brasil es con dólar MEP. Otra opción es débito desde caja en dólares, evitando efectivo o sistemas locales como Pix.
El Gobierno eliminará el impuesto a partir del 23 de diciembre y reducirá en un 30% el recargo sobre pasajes y paquetes turísticos abonados con tarjeta.
Servicios básicos, mantenimiento y salarios incrementaron los costos. Subieron 155% de enero a noviembre en CABA.
La tradicional revista reveló el listado Marcos Galperín encabeza la nómina con US$ 8.500 millones,
PAMI: Se cambiaron los requisitos para que los jubilados accedan a los medicamentos gratis
En términos interanuales, el promedio de los 10 medicamentos que más aumentaron en el último año alcanza una suba interanual promedio de 259%.
Francisco Oneto confirmó que nadie le informó la medida dictaminada tras recusar a los jueces de Dolores.
De mayor a menos. Así midió la nueva propuesta de América en televisión abierta.
El juez en lo Criminal Fernando Caunedo rechazó un pedido de la defensa del intendente de La Matanza para dictar el sobreseimiento.
Fue uno de los efectivos de la Policía Federal, que llevó adelante acciones de tortura en el centro clandestino El Olimpo.
Reaparecio Alberto Fernandez