
La mejor forma de pagar en Brasil es con dólar MEP. Otra opción es débito desde caja en dólares, evitando efectivo o sistemas locales como Pix.
El ministro de Economía destacó durante la reunión que “esta vez las cosas van a salir bien”.
Economía15/10/2024El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió hoy en el Palacio de Hacienda con autoridades de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA), con quienes dialogó sobre la situación del sector y las medidas del Gobierno.
El encuentro de produjo en momentos en que el Gobierno impulsa la apertura de la importación de medicamentos para bajar sus precios.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) los valores de los remedios crecieron en el primer semestre del año 325 % interanual, muy por encima de la inflación que había sido del 263,4%, luego de que se liberaran los precios de varios de esos productos.
El Ministro destacó que “esta vez las cosas van a salir bien porque es la primera vez que existe la convicción política de tener las cuentas en orden”.
Además, Caputo hizo hincapié en que se está buscando “combatir al escepticismo que existe tras tantos años de fracaso en los cuales a la Argentina le fue mal porque hizo las cosas mal”.
De esta manera, el Ministro indicó que "se subestima el impacto de tener orden fiscal, pero la realidad se va a llevar puesta al escepticismo”.
Asimismo, Caputo aseguró que “no hay ninguna posibilidad de que el Gobierno se desvíe del rumbo fiscal” y explicó que la baja de impuestos se va a ir implementando a medida que se mantenga el crecimiento con superávit fiscal.
También, el Ministro remarcó que “el orden macroeconómico que hay actualmente, Argentina no lo tuvo nunca en la historia” y que “la credibilidad que tiene en lo económico este Gobierno empieza a generar mayor optimismo en los distintos sectores”.
En representación de CILFA estuvieron presentes Jorge Belluzzo (Presidente), Eduardo Macchiavello (Vicepresidente 1°), Gustavo Pelizzari (Vicepresidente 2°), Edgardo Vazquez (Vicepresidente 3°), Juan Craveri (Secretario), entre otros.
La mejor forma de pagar en Brasil es con dólar MEP. Otra opción es débito desde caja en dólares, evitando efectivo o sistemas locales como Pix.
El Gobierno eliminará el impuesto a partir del 23 de diciembre y reducirá en un 30% el recargo sobre pasajes y paquetes turísticos abonados con tarjeta.
Servicios básicos, mantenimiento y salarios incrementaron los costos. Subieron 155% de enero a noviembre en CABA.
La tradicional revista reveló el listado Marcos Galperín encabeza la nómina con US$ 8.500 millones,
PAMI: Se cambiaron los requisitos para que los jubilados accedan a los medicamentos gratis
En términos interanuales, el promedio de los 10 medicamentos que más aumentaron en el último año alcanza una suba interanual promedio de 259%.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, reveló además que declararán delito de lesa humanidad el asesinato de Humberto Viola y su hija propiciado por el ERP.
Francisco Oneto confirmó que nadie le informó la medida dictaminada tras recusar a los jueces de Dolores.
De mayor a menos. Así midió la nueva propuesta de América en televisión abierta.
El juez en lo Criminal Fernando Caunedo rechazó un pedido de la defensa del intendente de La Matanza para dictar el sobreseimiento.
Fue uno de los efectivos de la Policía Federal, que llevó adelante acciones de tortura en el centro clandestino El Olimpo.